Dimensiones regional, local e individual de la migración venezolana: el caso de la frontera con Roraima (Brasil)

cepal.articleNo7
cepal.bibLevelSección o Parte de un Documento
cepal.callNumberLC/PUB.2020/8-P
cepal.divisionEngCELADE - Population Division
cepal.divisionSpaCELADE - División de Población
cepal.docTypeRevistas
cepal.jobNumberS2000236_07_MOTA
cepal.regionalOfficeSantiago
cepal.sdg1
cepal.topicEngDEMOGRAPHY
cepal.topicEngINTERNATIONAL MIGRATION
cepal.topicSpaDEMOGRAFÍA
cepal.topicSpaMIGRACIÓN INTERNACIONAL
cepal.workareaEngPOPULATION AND DEVELOPMENT
cepal.workareaSpaPOBLACIÓN Y DESARROLLO
dc.contributor.authorSiqueira, Juliana
dc.coverage.spatialEngBRAZIL
dc.coverage.spatialEngVENEZUELA (BOLIVARIAN REPUBLIC OF)
dc.coverage.spatialSpaBRASIL
dc.coverage.spatialSpaVENEZUELA (REPUBLICA BOLIVARIANA DE)
dc.date.accessioned2020-07-23T12:20:39Z
dc.date.available2020-07-23T12:20:39Z
dc.date.issued2020-07-20
dc.description.abstractEntre los escenarios que reflejan la complejidad de la movilidad Sur-Sur contemporánea cabe destacar la migración de ciudadanos de la República Bolivariana de Venezuela al Brasil. La mayor concentración de migrantes se observa en Boa Vista, capital del estado de Roraima, dituada a unos 200 km de la frontera internacional. En este contexto, el objetivo de este trabajo consiste en pensar la emigración venezolana a partir de la construcción de puentes en el tiempo, en el espacio y entre los individuos. En el tiempo, porque se hace el ejercicio de situar el actual flujo migratorio de la República Bolivariana de Venezuela en su contexto histórico. En el espacio, porque se procura dar un contenido político, histórico y territorial a la dimensión regional y local de la frontera entre el Brasil y la República Bolivariana de Venezuela. Entre los individuos, que son al mismo tiempo fin y medio, porque será a partir de entrevistas en profundidad y observación participante que se evidenciarán y analizarán las investigaciones cuantitativas, las políticas, la legislación, las acciones y las prácticas, igualmente distribuidas en diferentes niveles.
dc.formatTexto
dc.format.extentpáginas. 189-212
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.unSymbolLC/PUB.2020/8-P
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/45807
dc.language.isospa
dc.physicalDescriptionp. 189-212
dc.publisherCEPAL
dc.relation.isPartOfNotas de Población
dc.relation.isPartOfNo110
dc.relation.isPartOfVol47
dc.rights.coarDisponible
dc.subject.unbisEngINTERNATIONAL MIGRATION
dc.subject.unbisEngBOUNDARIES
dc.subject.unbisEngSOCIAL ASPECTS
dc.subject.unbisEngIMMIGRANTS
dc.subject.unbisEngSOCIAL CONDITIONS
dc.subject.unbisEngSOCIAL DEVELOPMENT
dc.subject.unbisSpaMIGRACION INTERNACIONAL
dc.subject.unbisSpaFRONTERAS
dc.subject.unbisSpaASPECTOS SOCIALES
dc.subject.unbisSpaINMIGRANTES
dc.subject.unbisSpaCONDICIONES SOCIALES
dc.subject.unbisSpaDESARROLLO SOCIAL
dc.titleDimensiones regional, local e individual de la migración venezolana: el caso de la frontera con Roraima (Brasil)
dc.type.coarrevista
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication54930694-6cce-4065-84f8-c9db27e288c3
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery54930694-6cce-4065-84f8-c9db27e288c3
Descargar
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
S2000236_07_MOTA.pdf
Tamaño:
703.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento en español