Educación popular en América Latina
Abstract
El problema educativo de América Latina es la situación de los sectores
populares. A pesar del crecimiento económico, del proceso de urbanización, de la
renovación científica y tecnológica, todavía los sectores populares sólo tienen
acceso limitado a las oportunidades educativas. Este problema ha sido la fuente
de los debates más importantes y novedosos tanto del pensamiento como de la
política educativa latinoamericana, y los tres estudios que forman este libro
son prueba elocuente de ello.
Germán Rama analiza las propuestas diseñadas desde las diferentes corrientes de
pensamiento que se ocuparon de la educación popular: el planteo de Paulo Freire,
las ideas más radicalizadas, las actividades y propuestas educativas de la
iglesia, entre otras.
Juan Carlos Tedesco y Rodrigo Parra, por último, se ocupan de por que se
registran tan altos índices de fracaso escolar.
José Rivero Herrara estudia uno de los intentos más importantes por resolver
esta cuestión en América Latina: la reforma educativa peruana, con sus éxitos y
sus fracasos.
En conjunto, los tres estudios brindan una adecuada interpretación de la
realidad y permiten diseñar estrategias de acción tanto social como pedagógica.
Serie
Educación y SociedadECLAC Subtopics
EDUCATIONUnited Nations Subtopics
EDUCATION ; EDUCATIONAL SYSTEMS ; SOCIAL CHANGECountry / Region
LATIN AMERICA ; PERUCollections
en