Consideraciones al metodo de Carleton para medir cambios en la fecundidad utilizando informacion proveniente de muestras pequenas
Abstract
Carleton argumenta que la medida del cambio de la fecundidad propuesta por Bogue, a partir de historias de embarazos, esta distorsionada por los errores de muestreo. Para evitar esta distorsion, propone comparar los cambios presentados durante un trienio en las tasas de fecundidad de dos cohortes de mujeres. Se presenta una aplicacion a una encuesta de fecundidad urbana, realizada en Mexico. Con este metodo solo se obtiene un indicador de los cambios en la distribucion relativa de la funcion de fecundidad, pero no en los niveles de fecundidad. Una modificacion del metodo de Carleton, que se prueba, tambien adolece de ese defecto. Las conclusiones a que se puede llegar utilizando este metodo son mas bien de indole subjetiva. Su efectividad se estima en 0.4 cuando la informacion esta exenta de errores y en un maximo de 0.33 cuando los datos provienen de muestras con tipos frecuentes de sesgos
Serie
Serie C - CELADE (Santiago) No. 126ECLAC Subtopics
FERTILITY AND REPRODUCTIVE HEALTHUnited Nations Subtopics
COHORT ANALYSIS ; FERTILITY ; MEASUREMENT ; PREGNANCY HISTORY ; SAMPLING ERRORSCountry / Region
MEXICOCollections
en