UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Seminarios y Conferencias
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Seminarios y Conferencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Censos 2010 y la inclusión del enfoque étnico: hacia una construcción participativa con pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (1.027Mb)
Date
2009-09
Author
NU. CEPAL
Fondo de Población de las Naciones Unidas
UN Symbol
LC/L.3095-P
Metadata
Show full item record
Abstract
En los últimos años se constata un mayor interés en identificar los pueblos indígenas y afrodescendientes en los censos de población, según lo han recomendado los organismos internacionales. En la ronda de censos de 2000, hubo un avance en este sentido, puesto que 17 de 19 países incorporaron preguntas para la identificación de la población indígena y/o afrodescendiente en el cuestionario censal. Este documento contiene los principales resultados del Seminario Taller "Censos 2010 y la inclusión del enfoque étnico: hacia una construcción participativa con pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina", realizado en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile, del 19 al 21 de noviembre de 2008. Está enmarcado dentro de las actividades que realiza el CELADE - División de Población de la CEPAL respecto a los pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina. Su objetivo central fue contribuir a la inclusión del enfoque étnico en el proceso censal de la ronda 2010, mediante una construcción participativa con los pueblos indígenas y afrodescendientes. El evento contó con la participación de más de 100 expertos de más de 20 países, tanto de organismos gubernamentales y no gubernamentales, representantes de organizaciones indígenas y afrodescendientes, académicos y técnicos de agencias internacionales. Además de los antecedentes, justificación y objetivos del evento, el documento incluye el resumen de todas las exposiciones y discusiones generadas en torno al tema. Contiene cuatro anexos: uno con la agenda y la lista de participantes; otro con el documento base preparado por el CELADE sobre los aspectos conceptuales y metodológicos de la identificación étnica; el tercero con una encuesta sobre la incorporación del enfoque étnico, enviada a los institutos de estadística y algunos de los resultados; y el cuarto anexo con el material y guías para trabajo en grupo.
Serie
Serie Seminarios y Conferencias - CEPAL No. 57
ECLAC Subtopics
INDIGENOUS PEOPLES AND AFRO-DESCENDANTS ; POPULATION AND HOUSING CENSUSES
United Nations Subtopics
POPULATION CENSUSES ; CULTURAL ASPECTS ; INDIGENOUS PEOPLES ; ETHNIC AND RACIAL GROUPS ; CONFERENCES ; DEMOGRAPHIC STATISTICS ; PEOPLE OF AFRICAN DESCENT
Country / Region
LATIN AMERICA
Event(s)
Seminario Taller Los Censos 2010 y la Inclusión del Enfoque Etnico: Hacia una Construcción Participativa con Pueblos Indígenas y Afrodescendientes de América Latina"" | Santiago | 19-21 noviembre 2008
URI
https://hdl.handle.net/11362/6940
Collections
  • Seminarios y Conferencias

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact