UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Manuales
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Manuales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Técnicas de análisis regional

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (989.9Kb)
Date
2009-03
Author
Lira Cossio, Luis
Quiroga, Bolívar
UN Symbol
LC/L.2884-P
LC/IP/L.289
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente documento es el soporte conceptual y operativo de dos sistemas computacionales desarrollados por el ILPES en el marco de la aplicación de metodologías de análisis y planificación regional y local, y por lo mismo, consta de dos partes independientes en su contenido y operación, pero íntimamente relacionados en su objetivo final. Ambos sistemas facilitan el manejo de algunas Técnicas de Análisis Regional (TAR), las que permiten interrogarse, sobre cuestiones que tienen que ver con: los criterios de asignación de recursos; los efectos regionales y locales de la política económica; la distribución de las actividades en el territorio; y sobre el sistema institucional y los actores fundamentales relacionados con lo anterior.La primera parte de este Manual corresponde al sistema computacional TAREA (Técnicas de Análisis Regional: Entrenamiento y Aplicación) en su versión para Windows. La herramienta informática intenta promover e intensificar el uso de tecnología computacional, para el trabajo con la información disponible, permitiendo nuevas formas de cálculo, comparación, presentación y difusión de resultados, siendo aplicable a información de carácter económico, social o político. En la presente actualización, se han respetado las propuestas de análisis y la nomenclatura de Boisier (1980) puesto que en la actual sociedad del conocimiento, si los territorios buscan ser sujetos de su desarrollo, deben transformar datos en información y comunicar como conocimiento, una idea central de esta antigua pero vigente publicación.La segunda parte de este Manual corresponde al sistema computacional ELITE en su versión Windows. ELITE es un sistema construido para registrar de manera sistemática la información, que permita analizar el papel del sistema institucional y de los actores públicos y privados presentes en una determinada región o localidad, habida cuenta la creciente importancia de las redes, el capital social y las sinergias, en las versiones más actuales de análisis y diseño de políticas regionales y locales. La primera aplicación del sistema ELITE a un caso práctico, se encuentra en Boisier et al (1995). Dada la velocidad del cambio tecnológico, en el ámbito de la disponibilidad de nuevas herramientas y dispositivos computacionales, es probable que en un horizonte próximo sea preciso actualizar esta versión de los sistemas. Por el momento estas versiones para Windows fueron desarrolladas en Visual Basic 6.0, con Access como motor de datos y han sido probadas para correr en Windows-95, Windows-98, Windows-2000, Windows-NT 4.0 y Windows-XP. Esta versión actualizada del manual de julio de 2007 incorpora las correcciones que algunos usuarios del sistema nos han informado. Además incorpora un nuevo indicador: el PIB regionalizado/cápita y la tasa de crecimiento del mismo para un cierto período lo que permite clasificar a las regiones en cuadrantes tal como lo proponen; 1) Iván Silva en el artículo publicado en la Revista de la CEPAL N° 85 "Desarrollo económico local y competitividad territorial en América Latina" y 2) el documento de ILPES "Economía y territorio en América Latina y el Caribe: desigualdades y políticas" (versión para discusión presentado a la reciente XII Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y El Caribe en Brasilia. Este indicador es muy útil cuando la información disponible es escasa: solo el PIB por "territorios" y no abierto en sus sectores. Si este dato se divide por la población del año —un dato relativamente sencillo de obtener— permite clasificar a las regiones en cuadrantes y así tener una primera aproximación y punto de partida para el análisis del desempeño de las economías territoriales. Este indicador con el fin de no romper la lógica del ejercicio presentado para Colombia se presenta en el Anexo N° 3.
Serie
Serie Manuales - CEPAL No. 59
ECLAC Subtopics
INFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGIES (ICTS)
United Nations Subtopics
REGIONAL DEVELOPMENT ; MANUALS ; COMPUTER PROGRAMS ; CASE STUDIES
Country / Region
CHILE
URI
https://hdl.handle.net/11362/5500
Collections
  • Manuales

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact