UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Macroeconomía del Desarrollo
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Macroeconomía del Desarrollo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tributación directa en Ecuador: evasión, equidad y desafíos de diseño

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (675.9Kb)
Date
2009-09
Author
Roca, Jerónimo
UN Symbol
LC/L.3057-P
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo central de este trabajo es analizar las principales características de la tributación directa -imposición sobre la renta y los patrimonios- en Ecuador, atendiendo especialmente su nivel de evasión y su impacto en la equidad. El trabajo encuentra que tanto por razones de suficiencia como de equidad, es necesario aumentar la tributación directa en Ecuador, en particular la del impuesto a la renta personal y la de los gobiernos subnacionales sobre el patrimonio. Los altos niveles de evasión estimados en el Impuesto sobre la Renta de Sociedades (63,7% promedio en 2004-2006) y en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Naturales (58,1% en 2005) representan un desafío para el país.Diseño tributario, evasión y equidad son aspectos claramente vinculados y sus relaciones se conceptualizan y ejemplifican para el caso de Ecuador a lo largo del documento. Por ejemplo, el diseño teórico del impuesto a la renta personal puede perseguir un determinado impacto redistributivo que, en la práctica, no se conseguirá si la evasión reduce significativamente la recaudación del impuesto (de 1,8% a 0,8% del PIB en el caso de Ecuador). Del mismo modo, si no existe una percepción de un justo reparto de la carga tributaria (inequidad), esto alentará a la "rebeldía del contribuyente" (evasión).El propio diseño, persiguiendo determinados objetivos de equidad, puede conspirar contra la recaudación del impuesto -y, en consecuencia, contra su capacidad redistributiva- si ofrece oportunidades de evasión y/o elusión, como el back to back (al exonerar intereses en el impuesto sobre la renta personal) o el "enanismo fiscal" (al fijar límites demasiado altos en el Régimen Simplificado). En otras ocasiones, el diseño conspira directamente contra la equidad como cuando, procurando una personalización extrema del impuesto (equidad horizontal), define deducciones de las que sólo se benefician los sectores de más altos ingresos, lo que produce una pérdida de recaudación y una disminución del impacto redistributivo (equidad vertical).
Serie
Serie Macroeconomía del Desarrollo No. 85
ECLAC Subtopics
FISCAL AFFAIRS
United Nations Subtopics
TAXATION ; FISCAL POLICY ; TAX EVASION ; INCOME TAX ; MEASUREMENT ; STATISTICAL DATA
Country / Region
ECUADOR
Project(s)
Proyecto "Fiscal Policies Towards Greater Equity: Building a Fiscal Covenant"
URI
https://hdl.handle.net/11362/5456
Collections
  • Macroeconomía del Desarrollo

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact