El Istmo Centroamericano durante el período 1990-2002: los efectos de la volatilidad del crecimiento en el empleo, los salarios reales, el gasto público social, la pobreza y la distribución del ingreso
Abstract
En este estudio se analiza el impacto de la volatilidad en el crecimiento económico, el empleo, los salarios reales, la pobreza y el gasto público social durante la década de 1990 en los países que conforman el Istmo Centroamericano. Dicho desempeño tiene sus causas tanto en agentes externos como en la inestabilidad de la política macroeconómica, y en factores no económicos, en particular políticos y de desastres naturales. Sin embargo, esta volatilidad no es mayor que la acaecida en períodos anteriores y, además, es moderada con respecto al conjunto de los países latinoamericanos. En el caso centroamericano no se presentan muchas de las relaciones entre la volatilidad del crecimiento y las distintas variables que sí se dieron en otros países o que, al menos, se esperaban en relación con los empleos de baja productividad, las tasas de desempleo abierto, los ingresos laborales reales, la desigualdad en la distribución del ingreso y el gasto público social. Por otra parte, se encontró una relación inversa entre los niveles de volatilidad y la reducción en la pobreza, vista como una situación de ingresos insuficientes. Esto permitió llegar a la conclusión de que para disminuir la pobreza medida por ingresos no sólo se requiere del crecimiento económico, sino también que éste sea estable.
Serie
Serie Estudios y Perspectivas (México, DF) No. 46ECLAC Subtopics
SOCIAL INVESTMENT/SPENDING ; PUBLIC INCOME AND EXPENDITURE ; INCOME DISTRIBUTION ; POVERTY ; EMPLOYMENTUnited Nations Subtopics
ECONOMIC CONDITIONS ; ECONOMIC GROWTH ; EMPLOYMENT ; GROSS DOMESTIC PRODUCT ; INCOME DISTRIBUTION ; INCOME ; LABOUR MARKET ; MACROECONOMICS ; POVERTY MITIGATION ; PUBLIC EXPENDITURES ; UNEMPLOYMENTCountry / Region
CENTRAL AMERICAProject(s)
Proyecto Equidad IIen