Show simple item record

dc.date.accessioned2023-05-23T20:53:02Z
dc.date.available2023-05-23T20:53:02Z
dc.date.issued2023-05-23
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/48916
dc.description.abstractEn este informe se aborda una de las dimensiones más importantes de la desigualdad de género: la feminización de los endeudamientos de los hogares. Se presentan los resultados de la encuesta de financiamientos y medios de pago realizada para este informe sobre las fuentes (formales e informales) de financiamiento a las que recurren los hogares y su utilización. También se incluyen datos sobre la morosidad y otras variables que permiten conocer el grado de vulnerabilidad financiera de los distintos tipos de hogares. Se observa que los hogares encabezados por mujeres con niños, niñas y adolescentes a cargo son los que presentan mayores necesidades de financiamiento y destinan la mayor parte de este a la compra de comida o medicamentos y al pago de deudas. Si bien la desigualdad económica de género es un fenómeno estructural y complejo, la gestión monetaria de los cuidados y las estrategias de financiamiento a las que las mujeres recurren para compensar esa desigualdad se traducen con frecuencia en espirales de endeudamiento y situaciones de alta vulnerabilidad financiera.
dc.description.tableofcontentsResumen ejecutivo .-- Introducción .-- I. Uso de financiamiento. A. Análisis por tipo de fuente de financiamiento y destino. Deudas, atrasos y vulnerabilidad financiera .-- II. Uso de medios de pago .-- III. Conclusiones.
dc.format.pdf
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Proyectos
dc.titlePrimer informe sobre endeudamientos, géneros y cuidados en la Argentina: equipo de trabajo de la CEPAL y el Ministerio de Economía de la Argentina
dc.typeTexto
dc.contributor.entityNU. CEPAL
dc.publicationstatusDisponible
dc.physicaldescription45 p.
dc.jobnumberS2300341_es
dc.callnumberLC/TS.2023/58
dc.identifier.unsymbolLC/BUE/TS.2023/5
dc.identifier.unsymbolLC/TS.2023/58
dc.placeofeditionSantiago
dc.subject.spanishECONOMIA DEL CUIDADO
dc.subject.spanishGENERO
dc.subject.spanishDEUDA
dc.subject.spanishCONDICIONES ECONOMICAS
dc.subject.spanishHOGARES
dc.subject.spanishMUJERES
dc.subject.spanishDEUDA DOMESTICA
dc.subject.englishCARE ECONOMY
dc.subject.englishGENDER
dc.subject.englishDEBT
dc.subject.englishECONOMIC CONDITIONS
dc.subject.englishHOUSEHOLDS
dc.subject.englishWOMEN
dc.subject.englishHOUSEHOLD DEBT
dc.coverage.spatialspaARGENTINA
dc.coverage.spatialengARGENTINA
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeDocumentos de proyectos e investigación
dc.topic.spanishECONOMÍA DEL CUIDADO
dc.topic.spanishGÉNERO
dc.topic.spanishSOCIEDAD DEL CUIDADO
dc.topic.englishCARE ECONOMY
dc.topic.englishCARE SOCIETY
dc.topic.englishGENDER
dc.workarea.spanishASUNTOS DE GÉNERO
dc.workarea.englishGENDER AFFAIRS
dc.usergrouppubweb


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record