Primer informe sobre endeudamientos, géneros y cuidados en la Argentina: equipo de trabajo de la CEPAL y el Ministerio de Economía de la Argentina
| cepal.bibLevel | Documento Completo |
| cepal.callNumber | LC/TS.2023/58 |
| cepal.docType | Documentos de proyectos e investigación |
| cepal.jobNumber | S2300341_es |
| cepal.topicEng | CARE ECONOMY |
| cepal.topicEng | CARE SOCIETY |
| cepal.topicEng | GENDER |
| cepal.topicSpa | ECONOMÍA DEL CUIDADO |
| cepal.topicSpa | GÉNERO |
| cepal.topicSpa | SOCIEDAD DEL CUIDADO |
| cepal.workareaEng | GENDER AFFAIRS |
| cepal.workareaSpa | ASUNTOS DE GÉNERO |
| dc.contributor.entity | NU. CEPAL |
| dc.contributor.institution | Argentina. Ministerio de Economía |
| dc.coverage.spatialEng | ARGENTINA |
| dc.coverage.spatialSpa | ARGENTINA |
| dc.date.accessioned | 2023-05-23T20:53:02Z |
| dc.date.available | 2023-05-23T20:53:02Z |
| dc.date.issued | 2023-05-23 |
| dc.description.abstract | En este informe se aborda una de las dimensiones más importantes de la desigualdad de género: la feminización de los endeudamientos de los hogares. Se presentan los resultados de la encuesta de financiamientos y medios de pago realizada para este informe sobre las fuentes (formales e informales) de financiamiento a las que recurren los hogares y su utilización. También se incluyen datos sobre la morosidad y otras variables que permiten conocer el grado de vulnerabilidad financiera de los distintos tipos de hogares. Se observa que los hogares encabezados por mujeres con niños, niñas y adolescentes a cargo son los que presentan mayores necesidades de financiamiento y destinan la mayor parte de este a la compra de comida o medicamentos y al pago de deudas. Si bien la desigualdad económica de género es un fenómeno estructural y complejo, la gestión monetaria de los cuidados y las estrategias de financiamiento a las que las mujeres recurren para compensar esa desigualdad se traducen con frecuencia en espirales de endeudamiento y situaciones de alta vulnerabilidad financiera. |
| dc.description.tableOfContents | Resumen ejecutivo .-- Introducción .-- I. Uso de financiamiento. A. Análisis por tipo de fuente de financiamiento y destino. Deudas, atrasos y vulnerabilidad financiera .-- II. Uso de medios de pago .-- III. Conclusiones. |
| dc.format | Texto |
| dc.format.extent | 45 páginas. |
| dc.format.mimetype | application/pdf |
| dc.identifier.unSymbol | LC/BUE/TS.2023/5 |
| dc.identifier.unSymbol | LC/TS.2023/58 |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/48916 |
| dc.language.iso | spa |
| dc.physicalDescription | 45 p. |
| dc.publisher | CEPAL |
| dc.publisher.place | Santiago |
| dc.relation.isPartOfSeries | Documentos de Proyectos |
| dc.rights.coar | Disponible |
| dc.subject.unbisEng | CARE ECONOMY |
| dc.subject.unbisEng | GENDER |
| dc.subject.unbisEng | DEBT |
| dc.subject.unbisEng | ECONOMIC CONDITIONS |
| dc.subject.unbisEng | HOUSEHOLDS |
| dc.subject.unbisEng | WOMEN |
| dc.subject.unbisEng | HOUSEHOLD DEBT |
| dc.subject.unbisSpa | ECONOMIA DEL CUIDADO |
| dc.subject.unbisSpa | GENERO |
| dc.subject.unbisSpa | DEUDA |
| dc.subject.unbisSpa | CONDICIONES ECONOMICAS |
| dc.subject.unbisSpa | HOGARES |
| dc.subject.unbisSpa | MUJERES |
| dc.subject.unbisSpa | DEUDA DOMESTICA |
| dc.title | Primer informe sobre endeudamientos, géneros y cuidados en la Argentina: equipo de trabajo de la CEPAL y el Ministerio de Economía de la Argentina |
| dc.type.coar | libro |
| dc.usergroup | pubweb |
| dspace.entity.type | Publication |
Descargar
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- S2300341_es.pdf
- Tamaño:
- 790.96 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento en español
