UNNaciones Unidas
Español
English
ACERCA DE LA CEPALBIBLIOTECATÉRMINOS DE REFERENCIAACERCA DE ESTE REPOSITORIO
Inicio

REPOSITORIO DIGITAL
Comisión Económica para América Latina y el Caribe

EVENTOSPROYECTOS
ASUNTOS DE GÉNEROCOMERCIO INTERNACIONAL E INTEGRACIÓNDESARROLLO ECONÓMICODESARROLLO PRODUCTIVO Y EMPRESARIALDESARROLLO SOCIALDESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOSESTADÍSTICASPLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLOPOBLACIÓN Y DESARROLLORECURSOS NATURALES
PAÍS/REGIÓNENVÍOS RECIENTESCOLECCIONES☰
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Documentos de Proyectos
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Documentos de Proyectos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Primer informe sobre endeudamientos, géneros y cuidados en la Argentina: equipo de trabajo de la CEPAL y el Ministerio de Economía de la Argentina

Documentos de proyectos e investigación
Thumbnail
Descargar
Documento en español (790.9Kb)
Fecha
2023-05-23
Autor
NU. CEPAL
Símbolo ONU
LC/BUE/TS.2023/5
LC/TS.2023/58
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En este informe se aborda una de las dimensiones más importantes de la desigualdad de género: la feminización de los endeudamientos de los hogares. Se presentan los resultados de la encuesta de financiamientos y medios de pago realizada para este informe sobre las fuentes (formales e informales) de financiamiento a las que recurren los hogares y su utilización. También se incluyen datos sobre la morosidad y otras variables que permiten conocer el grado de vulnerabilidad financiera de los distintos tipos de hogares. Se observa que los hogares encabezados por mujeres con niños, niñas y adolescentes a cargo son los que presentan mayores necesidades de financiamiento y destinan la mayor parte de este a la compra de comida o medicamentos y al pago de deudas. Si bien la desigualdad económica de género es un fenómeno estructural y complejo, la gestión monetaria de los cuidados y las estrategias de financiamiento a las que las mujeres recurren para compensar esa desigualdad se traducen con frecuencia en espirales de endeudamiento y situaciones de alta vulnerabilidad financiera.
Resumen
Resumen ejecutivo .-- Introducción .-- I. Uso de financiamiento. A. Análisis por tipo de fuente de financiamiento y destino. Deudas, atrasos y vulnerabilidad financiera .-- II. Uso de medios de pago .-- III. Conclusiones.
Serie
Documentos de Proyectos
Subtemas CEPAL
ECONOMÍA DEL CUIDADO ; GÉNERO ; SOCIEDAD DEL CUIDADO
Subtemas Naciones Unidas
ECONOMIA DEL CUIDADO ; GENERO ; DEUDA ; CONDICIONES ECONOMICAS ; HOGARES ; MUJERES ; DEUDA DOMESTICA
País / Región
ARGENTINA
URI
https://hdl.handle.net/11362/48916
Colecciones
  • Documentos de Proyectos

es

  • ACERCA DE LA CEPAL
  • Estados miembros
  • Órganos subsidiarios
  • Directores de la CEPAL
  • Oportunidades de empleo
  • Adquisiciones
  • SEDES Y OFICINAS
  • CEPAL – México
  • CEPAL – Puerto España
  • CEPAL – Bogotá
  • CEPAL – Brasilia
  • CEPAL – Buenos Aires
  • CEPAL – Montevideo
  • CEPAL – Washington, D.C.
  • EVENTOS
  • CAPACITACIÓN
  • ILPES
  • TEMAS
  • Asuntos de Género
  • Comercio Internacional e Integración
  • Desarrollo Económico
  • Desarrollo Productivo y Empresarial
  • Desarrollo Social
  • Desarrollo sostenible y asentamientos humanos
  • Estadísticas
  • Planificación para el desarrollo
  • Población y desarrollo
  • Recursos naturales
  • PUBLICACIONES
  • REPOSITORIO DIGITAL
  • Símbolo ONU
  • BIBLIOTECA
  • PROYECTOS
  • NOTICIAS
  • Fotos
  • Videos
  • DATOS Y ESTADÍSTICAS
  • Observatorios
  • FOLLOW US
  • CEPAL
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Teléfono: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Dirección: Casilla: 179-D, Santiago de Chile
    • Código postal: 7630412
  • SEDE SUBREGIONAL DE LA CEPAL EN MÉXICO
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Teléfono: (52 55) 4170.5600
  • SEDE SUBREGIONAL PARA EL CARIBE
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Puerto España, Trinidad y Tabago
    • Teléfono: (868)224-8000
    © CEPAL - Naciones Unidas | Términos de Uso | Contacto