Argentina y el mercado mundial de sus productos, 1920-1976
Abstract
En este trabajo se investiga la evolución, entre la década de 1920 y el final del siglo, de los mercados mundiales de los principales productos exportados por la Argentina. La pregunta que subyace es si hubo una declinación secular en el tamaño de los mercados de los productos típicamente argentinos que pueda contribuir a explicar el pobre desempeño exportador que caracterizó al país durante este período. La respuesta es que, en efecto, los mercados de esos productos perdieron participación en el comercio internacional. Con todo, la declinación en el comercio de esos productos no puede dar cuenta de toda la pérdida de participación argentina en los mercados mundiales. Las políticas internas tienen que haber jugado un papel adicional. La mayor prueba de ello es que luego de la apertura económica iniciada en 1976 las exportaciones argentinas recuperaron participación en los mercados mundiales a pesar de que los mercados de los productos típicamente argentinos continuaron su declive.
Serie
Serie Estudios y Perspectivas (Buenos Aires) No. 35ECLAC Subtopics
TRADE IN GOODS AND SERVICES ; ECONOMIC HISTORY OF LATIN AMERICA AND THE CARIBBEANUnited Nations Subtopics
ECONOMIC HISTORY ; EXPORTS ; FOREIGN TRADE ; MARKETS ; STATISTICAL DATA ; TRADE IN SERVICESCountry / Region
ARGENTINAen