Argentina y el mercado mundial de sus productos, 1920-1976

cepal.bibLevelDocumento Completo
cepal.callNumberINT UN/EC 48(35/2006)
cepal.callNumberLC/BUE/L.214
cepal.callNumberLC/L.2582-P
cepal.docTypeSeries
cepal.idSade26630
cepal.jobNumberS0600553 S
cepal.physicalDescriptiongráficos, tablas
cepal.regionalOfficeBuenos Aires
cepal.saleNumber06.II.G.112
cepal.topicEngTRADE IN GOODS AND SERVICES
cepal.topicEngECONOMIC HISTORY OF LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
cepal.topicSpaCOMERCIO DE BIENES Y SERVICIOS
cepal.topicSpaHISTORIA ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
cepal.workareaEngECONOMIC DEVELOPMENT
cepal.workareaEngSTATISTICS
cepal.workareaSpaDESARROLLO ECONÓMICO
cepal.workareaSpaESTADÍSTICAS
dc.contributor.authorLlach, Lucas
dc.contributor.entityNU. CEPAL. Oficina de Buenos Aires
dc.coverage.spatialEngARGENTINA
dc.coverage.spatialSpaARGENTINA
dc.date.accessioned2014-01-02T15:36:39Z
dc.date.available2014-01-02T15:36:39Z
dc.date.issued2006-08
dc.descriptionIncluye Bibliografía
dc.description.abstractEn este trabajo se investiga la evolución, entre la década de 1920 y el final del siglo, de los mercados mundiales de los principales productos exportados por la Argentina. La pregunta que subyace es si hubo una declinación secular en el tamaño de los mercados de los productos típicamente argentinos que pueda contribuir a explicar el pobre desempeño exportador que caracterizó al país durante este período. La respuesta es que, en efecto, los mercados de esos productos perdieron participación en el comercio internacional. Con todo, la declinación en el comercio de esos productos no puede dar cuenta de toda la pérdida de participación argentina en los mercados mundiales. Las políticas internas tienen que haber jugado un papel adicional. La mayor prueba de ello es que luego de la apertura económica iniciada en 1976 las exportaciones argentinas recuperaron participación en los mercados mundiales a pesar de que los mercados de los productos típicamente argentinos continuaron su declive.
dc.formatTexto
dc.format.extent63 páginas.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbn9213229526
dc.identifier.unSymbolLC/BUE/L.214
dc.identifier.unSymbolLC/L.2582-P
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/4861
dc.language.isospa
dc.physicalDescription63 p. : gráfs., tabls.
dc.publisherCEPAL
dc.publisher.placeBuenos Aires
dc.relation.isPartOfSeriesSerie Estudios y Perspectivas (Buenos Aires)
dc.relation.isPartOfSeriesNo35
dc.rights.coarDisponible
dc.subject.unbisEngECONOMIC HISTORY
dc.subject.unbisEngEXPORTS
dc.subject.unbisEngFOREIGN TRADE
dc.subject.unbisEngMARKETS
dc.subject.unbisEngSTATISTICAL DATA
dc.subject.unbisEngTRADE IN SERVICES
dc.subject.unbisSpaCOMERCIO EXTERIOR
dc.subject.unbisSpaDATOS ESTADISTICOS
dc.subject.unbisSpaEXPORTACIONES
dc.subject.unbisSpaHISTORIA ECONOMICA
dc.subject.unbisSpaMERCADOS
dc.subject.unbisSpaCOMERCIO DE SERVICIOS
dc.titleArgentina y el mercado mundial de sus productos, 1920-1976
dc.type.coarlibro
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication0b8b6c41-6cb9-4ccd-8754-634196a8ceca
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery0b8b6c41-6cb9-4ccd-8754-634196a8ceca
Descargar
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
S0600553_es.pdf
Tamaño:
667.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento en español