UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Coediciones
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Coediciones
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Brechas de género en los ingresos laborales en el Uruguay

Coediciones
Thumbnail
Download
Documento en español (1.170Mb)
Date
2020-07-17
Author
NU. CEPAL
ONU MUJERES
UN Symbol
LC/TS.2020/79
Metadata
Show full item record
Abstract
Más allá de los avances realizados en materia de igualdad de género y autonomía de las mujeres durante los últimos años, los Gobiernos de la región siguen reconociendo cuatro nudos estructurales constitutivos de las relaciones desiguales de género: la desigualdad socioeconómica y la persistencia de la pobreza en el marco de un crecimiento excluyente; los patrones culturales patriarcales, discriminatorios y violentos, y el predominio de la cultura del privilegio; la división sexual del trabajo y la injusta organización social del cuidado; y la concentración del poder y las relaciones de jerarquía en el ámbito público. Para comprender mejor cómo operan estos nudos —específicamente aquellos vinculados a la desigualdad económica y a la división sexual del trabajo— e impulsar las mejores políticas para enfrentarlos, es imprescindible conocer y comprender lo que sucede en el mercado de trabajo. Este documento es producto del esfuerzo colaborativo entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres). En él se ofrece un análisis riguroso de las brechas de ingreso por género en el Uruguay con una perspectiva de largo plazo; se examinan las explicaciones teóricas y se aporta evidencia novedosa para este país en relación con el rol de la maternidad. También se sistematizan las regulaciones y normativas para reducir estas brechas.
Abstract
Prólogo .-- Introducción .-- ¿Qué sabemos de las brechas de ingresos laborales? .-- Mediciones de las brechas de ingresos laborales: similitudes y diferencias .-- Evolución de la brecha de género en ingresos laborales entre 1990 y 2018 .-- Penalización por maternidad .-- Regulación y normativas para mitigar las brechas .-- Comentarios finales.
ECLAC Subtopics
CARE ECONOMY ; EMPLOYMENT ; INEQUALITY ; GENDER EQUALITY ; GENDER STATISTICS ; WOMEN'S ECONOMIC AUTONOMY ; GENDER
United Nations Subtopics
WOMEN ; WOMEN'S EMPLOYMENT ; INCOME ; GENDER EQUALITY ; GENDER DISCRIMINATION ; MOTHERHOOD ; LABOUR MARKET ; SOCIAL POLICY ; LAWS AND REGULATIONS
Country / Region
URUGUAY
URI
https://hdl.handle.net/11362/45792
Collections
  • Coediciones

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact