UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Publicaciones Periódicas, Revistas y Boletines
  • Revistas
  • Notas de Población
  • View Item
  •   Home
  • Publicaciones Periódicas, Revistas y Boletines
  • Revistas
  • Notas de Población
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fuentes de datos e indicadores disponibles para medir los entornos sociales y físicos de la calidad de vida en la vejez en España y México

Revistas
Thumbnail
Download
Documento en español (2.735Mb)
Date
2017-12-28
Author
Garay, Sagrario
Montes de Oca Zavala, Verónica
Rodríguez-Rodríguez, Vicente
Rojo-Pérez, Fermina
Fernández-Mayorales, Gloria
UN Symbol
LC/PUB.2017/27-P
Metadata
Show full item record
Abstract
El envejecimiento demográfico en los países latinoamericanos es un fenómeno que se está desarrollando en el momento actual, lo que obliga a considerar sus efectos en diversos ámbitos que atañen a los individuos, las familias y las generaciones que las componen, las estructuras y las redes sociales que les dan apoyo, los recursos económicos y sociales que se disponen para su atención y cuidados, las condiciones de vida en general y otras facetas (CEPAL/CELADE, 2006; Garay y Montes de Oca, 2011). Todos estos dominios se relacionan de forma muy estrecha con la calidad de vida de las personas (Rojo-Pérez, Fernández-Mayoralas y Rodríguez-Rodríguez, 2015). En estudios previos se ha puesto de manifiesto que algunos aspectos de los dominios social y residencial, entre otros, conforman lo que las propias personas mayores entienden por calidad de vida (Fernández-Mayoralas y otros, 2011). Valorar estos dominios requiere de información que permita medirlos. Por consiguiente, el objetivo de este trabajo es conocer qué indicadores se necesitan y qué datos hay disponibles en México y España desde una perspectiva comparada. Se ha seguido la metodología del sistema de indicadores propuestos por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL. Los resultados ponen de manifiesto algunas ventajas e inconvenientes. Entre las primeras se encuentra la importancia de los sistemas estadísticos como proveedores de información de calidad para estudiar estos componentes de la calidad de vida. Entre los segundos se halla la necesidad de hacer un esfuerzo aún mayor por homogenizar las definiciones y los procedimientos de cálculo de los indicadores. Asimismo, sería deseable insertar indicadores en los que se considere la perspectiva subjetiva del individuo (indicadores subjetivos). También es notable la ausencia de una reflexión sobre el valor de los datos estadísticos como soporte para diseñar e implementar políticas públicas en estos países. Este trabajo ha de continuar con el objeto de profundizar en la evaluación de los indicadores disponibles y las fuentes de datos, así como en la viabilidad de su aplicación según los estándares del CELADE-División de Población de la CEPAL (CEPAL/CELADE, 2006).
Published in:
Notas de Población   No.105

See all articles of this issue

Serie
Notas de Población
ECLAC Subtopics
AGEING ; SOCIAL STATISTICS
United Nations Subtopics
AGEING ; QUALITY OF LIFE ; MEASUREMENT ; INFORMATION SOURCES ; SOCIOECONOMIC INDICATORS
Country / Region
MEXICO ; SPAIN
URI
https://hdl.handle.net/11362/43160
Collections
  • Notas de Población

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact