Jamaica: tamaño de las empresas y remuneración laboral en el sector privado
Abstract
Los datos sugieren que los mercados laborales no encuentran el equilibrio según la
microeconomía tradicional. Las persistentes desigualdades salariales intersectoriales y aquellas
derivadas del tamaño de la empresa constituyen un desafío. Los datos del sector privado
de Jamaica revelan que las desigualdades salariales según tamaño de la empresa podrían
promover desigualdades intersectoriales. Al considerar la calidad de la mano de obra y
otras características, se descubre que las empresas con 10 a 49 empleados y aquellas con
50 o más pagan primas estimadas de 14,3% y 22,9%, respectivamente. Tras estimar las
diferencias en los perfiles de permanencia laboral, la prima vinculada a empresas mayores se
redujo al 15,9%, y no varió la vinculada a empresas con 10 a 49 trabajadores. No obstante
la explicación parcial proporcionada por los diferentes perfiles de permanencia laboral, el
grueso de las desigualdades salariales según tamaño de la empresa parece obedecer a otras
construcciones teóricas.
See all articles of this issue
Serie
Revista CEPALECLAC Subtopics
EMPLOYMENTUnited Nations Subtopics
EMPLOYMENT ; LABOUR MARKET ; WAGES ; SIZE OF ENTERPRISE ; STATISTICAL DATA ; PRIVATE SECTORCountry / Region
JAMAICACollections
en