UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones)
  • View Item
  •   Home
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El mercado Centroamericano de trabajo como un bien público regional en el marco del proceso de integración social del sistema de integración Centroamericana (SICA)

Documentos de proyectos e investigación
Thumbnail
Download
Documento en español (1.134Mb)
Date
2013-08
Author
Pérez, Carlos Roberto
UN Symbol
LC/MEX/L.1105
Metadata
Show full item record
Abstract
En el documento se exponen consideraciones y lineamientos para el establecimiento del Mercado Centroamericano de Trabajo, proponiendo el trato nacional para los trabajadores centroamericanos en el conjunto de países, el reconocimiento mutuo de las certificaciones de competencias laborales y la regionalización de la seguridad social. Se inicia analizando antecedentes, desde el Tratado de Asociación suscrito en 1960 por El Salvador, Guatemala y Honduras, hasta la conformación legal del SICA y el establecimiento de compromisos para la facilitación de la libre circulación de personas y la libre movilidad del factor trabajo dentro del Protocolo de Guatemala y el Tratado de la Integración Social Centroamericana, suscritos por los países centroamericanos para la constitución de la Unión Económica y la Comunidad del Istmo Centroamericano, actualmente vigentes. Posteriormente se examinan los aspectos del contexto actual que hacen viable la propuesta de un mercado centroamericano de trabajo, como el tratamiento preferencial que las constituciones de cinco países otorgan a los centroamericanos para adquirir la nacionalidad, las facilidades de carácter migratorio, la libre circulación en los países CA-4 (Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua) y la obtención de residencias temporales y permanentes. En particular, se destacan algunos avances como la creación de la Red de Instituciones de Formación Profesional, la Red de Observatorios del Mercado Laboral, la homologación de normas de competencia laboral y el desarrollo curricular, así como la propuesta regional en certificación de competencias laborales. A partir del análisis de experiencias exitosas en otros procesos de integración, como los acuerdos vigentes sobre esta materia en la Unión Europea y el MERCOSUR, y del estudio del contexto centroamericano, se plantean los aspectos que se considera deben de ser tomados en cuenta para la formulación de una propuesta de mercado regional de trabajo en Centroamérica, así como los beneficios que se derivarían de este mercado, concluyendo el documento con una propuesta de un plan de acción para la creación del mercado centroamericano de trabajo.
ECLAC Subtopics
REGIONAL INTEGRATION ; EMPLOYMENT ; INFRASTRUCTURE
United Nations Subtopics
ECONOMIC INTEGRATION ; SOCIAL INTEGRATION ; PUBLIC GOODS ; SOCIAL SECURITY ; LABOUR MARKET ; EMPLOYMENT ; UNEMPLOYMENT ; WAGES ; LABOUR MOBILITY ; INTERNATIONAL MIGRATION
Country / Region
CENTRAL AMERICA
Project(s)
Proyecto CEPAL/GIZ: "Cooperación o Integración: Invirtiendo en Bienes Públicos Regionales"
URI
https://hdl.handle.net/11362/26127
Collections
  • Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones)

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact