Los trabajadores de plataforma y su regulación en la Argentina
| cepal.bibLevel | Documento Completo |
| cepal.callNumber | LC/TS.2020/44 |
| cepal.divisionEng | Economic Development Division |
| cepal.divisionSpa | División de Desarrollo Económico |
| cepal.docType | Documentos de proyectos e investigación |
| cepal.jobNumber | S2000322_es |
| cepal.project | Proyecto "Transformaciones Tecnológicas en América Latina: Promover Empleos Productivos y Enfrentar el Desafío de las Nuevas Formas de Empleo Informal" |
| cepal.sdg | 8 |
| cepal.topicEng | EMPLOYMENT |
| cepal.topicEng | INFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGIES (ICTS) |
| cepal.topicEng | LABOUR POLICY |
| cepal.topicEng | SOCIAL RIGHTS |
| cepal.topicSpa | DERECHOS SOCIALES |
| cepal.topicSpa | EMPLEO |
| cepal.topicSpa | POLÍTICA LABORAL |
| cepal.topicSpa | TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC) |
| cepal.workareaEng | ECONOMIC DEVELOPMENT |
| cepal.workareaSpa | DESARROLLO ECONÓMICO |
| dc.contributor.author | Goldin, Adrián |
| dc.contributor.institution | Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo |
| dc.coverage.spatialEng | ARGENTINA |
| dc.coverage.spatialSpa | ARGENTINA |
| dc.date.accessioned | 2020-06-02T21:54:12Z |
| dc.date.available | 2020-06-02T21:54:12Z |
| dc.date.issued | 2020-06-02 |
| dc.description.abstract | En este documento se analizan las opciones de política para la adecuada regulación de la labor de los trabajadores que prestan servicios bajo demanda a través de aplicaciones de Internet en la Argentina y el fortalecimiento de las capacidades para hacer un uso inclusivo de las transformaciones digitales en curso. En este caso, el objeto de regulación no se refiere específicamente a la labor de trabajadores autónomos, aunque pueden serlo, ni de trabajadores dependientes, pero no cabe descartar que lo sean, ni de trabajadores pertenecientes a una ““tercera categoría”, que la normativa argentina no reconoce. La heterogeneidad implícita en este grupo de trabajadores impide una categorización uniforme en el sentido de la autonomía o la dependencia. El trabajador que se considere dependiente no debería ser privado de su derecho a reclamar esa condición, pero tampoco obligado a serlo para acceder a la protección de la ley. En este estudio se presenta un inventario comentado de los principales derechos y garantías que se proponen en la literatura comparada para garantizar la seguridad física de estos trabajadores y su acceso a condiciones de empleo decentes. Asimismo, se consideran las (escasas) normas de derecho positivo y los proyectos en curso de debate. |
| dc.description.tableOfContents | Introducción .-- I. Los antecedentes .-- II. Presupuestos de un emprendimiento regulatorio .-- III. La conveniencia o necesidad de una regulación para el trabajo de plataforma .-- IV. El inventario de los derechos que podrían reconocerse .-- V. Organización sindicación y acción colectiva de los trabajadores de plataforma .-- VI. Entrevistas a actores claves .-- VII. Conclusiones. |
| dc.format | Texto |
| dc.format.extent | 74 páginas. |
| dc.format.mimetype | application/pdf |
| dc.identifier.unSymbol | LC/TS.2020/44 |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/45614 |
| dc.language.iso | spa |
| dc.physicalDescription | 74 p. |
| dc.publisher | CEPAL |
| dc.publisher.place | Santiago |
| dc.relation.isPartOfSeries | Documentos de Proyectos |
| dc.rights.coar | Disponible |
| dc.subject.unbisEng | EMPLOYMENT |
| dc.subject.unbisEng | INTERNET |
| dc.subject.unbisEng | INFORMATION TECHNOLOGY |
| dc.subject.unbisEng | COMMUNICATION TECHNOLOGY |
| dc.subject.unbisEng | TRADE IN SERVICES |
| dc.subject.unbisEng | INFORMAL SECTOR |
| dc.subject.unbisEng | LABOUR POLICY |
| dc.subject.unbisEng | DECENT WORK |
| dc.subject.unbisEng | WORKERS' RIGHTS |
| dc.subject.unbisEng | TRADE UNIONS |
| dc.subject.unbisSpa | EMPLEO |
| dc.subject.unbisSpa | INTERNET |
| dc.subject.unbisSpa | TECNOLOGIA DE LA INFORMACION |
| dc.subject.unbisSpa | TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES |
| dc.subject.unbisSpa | COMERCIO DE SERVICIOS |
| dc.subject.unbisSpa | SECTOR INFORMAL |
| dc.subject.unbisSpa | POLITICA LABORAL |
| dc.subject.unbisSpa | TRABAJO DIGNO |
| dc.subject.unbisSpa | DERECHOS DE LOS TRABAJADORES |
| dc.subject.unbisSpa | SINDICATOS |
| dc.title | Los trabajadores de plataforma y su regulación en la Argentina |
| dc.type.coar | libro |
| dspace.entity.type | Publication |
| relation.isAuthorOfPublication | b6f135ca-f866-4399-aa85-cea3d0601f7c |
| relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | b6f135ca-f866-4399-aa85-cea3d0601f7c |
Descargar
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- S2000322_es.pdf
- Tamaño:
- 1.32 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento en español
