Coyuntura laboral en la Argentina: desafíos para un mundo del trabajo libre de violencia y acoso

Compartir
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Símbolo ONU
Citación

Coyuntura laboral en la Argentina: desafíos para un mundo del trabajo libre de violencia y acoso

Resumen

El documento aborda la situación laboral en la Argentina durante 2023 y la primera mitad de 2024 por sectores de actividad, tipo de inserción laboral y sexo y rango etario. Se destaca también no solo el análisis de cantidad y calidad del empleo en este período sino uno de los aspectos más acuciantes: la caída de los ingresos laborales, que se intensificó en el último trimestre de 2023 –afectando de manera más aguda a los trabajadores independientes e informales– y se profundizó en los primeros meses de 2024. Los ingresos laborales en términos reales se contraen, interanualmente, un 4,4 por ciento en el cuarto trimestre de 2023 y un 18,3 por ciento en el primero de 2024. Aunque en el caso de los trabajadores registrados el ritmo de la contracción de los salarios comienza a aminorarse en el segundo trimestre del año (recuperando gran parte de la contracción del primer trimestre), sus niveles se encuentran todavía en terreno negativo respecto al año previo, a los niveles prepandemia, así como a los años previos a la crisis de 2018.

TIPO DE DOCUMENTO

SERIE
Evento
Proyecto
Colecciones