Browsing Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) by Subject "DAIRY INDUSTRY"
Now showing items 1-20 of 23
-
La cadena productiva láctea en Argentina
(2013-05) -
El cluster de lácteos en Colombia
(1998-09-22) -
El cluster lácteo en Chile
(1998-09-29)Resumen El sector lácteo chileno sufrió una fuerte crisis a mitades de los años setenta cuando se eliminaron -por un tiempo- todas las protecciones arancelarias. Sufrió una segunda crisis en 1982 y desde entonces ha conocido un crecimiento continuo, con importantes aumentos de los rendimientos en la producción primaria e importantes aumentos de ... -
Cluster lácteo en el Uruguay
(1998-09-09)Resumen El 70% de la producción de leche de Uruguay es remitida a la planta de la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (CONAPROLE); una empresa que nació en 1937 de la quiebra de una firma privada y que se desarrolló gracias a una Ley, dándole el monopolio de venta de leche fluida pasteurizada hasta mediados de los años ochenta. Debido a la ... -
Consideraciones metodológicas sobre las estadísticas lecheras
(1990-01-29)Presenta una breve evaluación de las cifras y estadísticas que maneja la FAO respecto de la actividad lechera de la región. -
Eficiencia técnica en la lechería: en base a un modelo de funciones de producción de frontera tecnológica
(1991-04)Analiza la potencialidad y los límites que tiene la propuesta de aumentar la producción en base a un incremento de la productividad de los predios lecheros; considera las características de la tecnología disponible; y expone el enfoque teórico y metodológico a utilizar, el cual implica la especificación y estimación de funciones de producción promedio ... -
El empresariado lechero en el Ecuador
(1989-09-25)Estudio del empresariado lechero en el Ecuador, su formación, su origen y las diferenciaciones que presenta, los factores institucionales, políticos y económicos que incidieron en su evolución. Analiza las políticas públicas que contribuyeron al auge y modernización del sector, y examina el papel desempeñado por la industria láctea en el desarrollo ... -
El empresariado lechero en Guatemala
(1990-03-30)Examina las características del sector lechero de Guatemala, la problemática lechera de cada una de las regiones, los factores que han influido en el comportamiento del empresariado, y la relación entre las organizaciones del empresariado lechero y los restantes agentes sociales, principalmente el Estado. -
La expansión de la lechería en el Uruguay: los nuevos desafíos para el sector
(1991-04)Analiza la demanda mundial de productos lácteos y la posición del Uruguay, la reconversión tecnológica y potencialidad productiva en la industria láctea, las posibilidades de crecimiento de la base agropecuaria, y la influencia de la política económica en el complejo lechero. -
La industria argentina frente a los nuevos desafíos y oportunidades del siglo XXI
(2013-05)Este libro analiza los resultados y los logros alcanzados a partir de 2003 por la industria de Argentina, y en particular de once cadenas productivas, que son parte de las trece incluidas en el Plan Estratégico Industrial 2020 lanzado por el gobierno en octubre 2011, al cual la CEPAL contribuyó con los diagnósticos relativos a las once cadenas ... -
La industria lechera uruguaya: una década de transformación
(1991-04)Analiza la potencialidad productiva, la utilización de capacidad de procedimiento por planta, y el desarrollo tecnológico de la rama industrial láctea en la última década en el Uruguay. -
El mercado mundial de productos lácteos: evolución reciente y perspectivas
(1991-04)Presenta un panorama sobre la situación de los mercados mundiales de productos lácteos, y analiza las perspectivas de mediano y largo plazo, planteando la problemática de la persistencia de la protección y los subsidios a nivel de los países desarrollados. -
El papel del empresariado lechero en el Uruguay
(1990-03-30)Expone la información recogida mediante una encuesta efectuada en 1988 a 70 empresarios que remiten su producto a la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (CONAPROLE) en las regiones de San José, Florida y Soriano. Analiza las características de los empresarios entrevistados, los parámetros técnicos y de capitalización de las empresas, las ... -
Perú: el sector lechero
(1990-03-31)Describe las características generales del sector lechero peruano, y algunos de los problemas que afectan principalmente a los ganaderos, tanto en la esfera productiva como en la de sus relaciones con la industria. -
Políticas públicas para el desarrollo de la lechería en América Latina = Public policies for the development of dairying in Latin America
(1989-11-30)Presenta una tipología de las políticas lecheras latinoamericanas según el modo en que han sido gestionados los instrumentos que permiten llevarlas a cabo. -
Los productores lecheros en el Perú
(1990-03-31)Expone la información recogida mediante una encuesta efectuada en 1988 a 70 productores lecheros de las cuencas del Mantaro y de Cajamarca. Describe las características de los diversos factores que intervienen en el proceso productivo lechero y analiza el comportamiento de los productores según la tenencia de la tierra, propiedad de animales, producción ...