Browsing Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) by Subject "CAMPESINADO"
Now showing items 1-20 of 28
-
Agricultura campesina en América Latina y el Caribe
(1986)Procura establecer las dimensiones sociales y economicas de la agricultura campesina en America Latina, analizar sus caracteristicas y tendencias, y examinar su funcionamiento e insercion en el conjunto social. -
Agricultura campesina y el mercado de alimentos: el caso de Haití
(1984-09)Presenta un estudio retrospectivo de la agricultura campesina de Haiti, incorporando algunos elementos prospectivos referentes al campesinado y al mercado de alimentos que este abastece. Analiza al campesino como productor de alimentos, las practicas vigentes en la agricultura, los cambios producidos en la oferta y demanda de productos alimenticios ... -
Agricultura campesina y el mercado de alimentos: el caso de la República Dominicana
(1984-09)Analiza el campesinado y la economia dominicana; la tenencia y uso de la tierra; el mercado de alimentos; y los procesos de urbanizacion y marginalidad. -
Agricultura en la óptica de la CEPAL
(1986-07-13)Intenta ubicar la tematica agraria en el llamado "pensamiento de la CEPAL", recogiendo para ello las referencias directas realizadas desde los primeros escritos en el ano 1949 hasta los analisis mas recientes sobre la experiencia agricola y el desarrollo rural publicados por la CEPAL. -
Agroindustrias y agricultura campesina
(1984-03)Sintetiza lo que la agroindustria ha significado y el papel que ha jugado en el desarrollo de la agricultura latinoamericana y particularmente para la poblacion campesina de la region. Para ello, analiza el concepto de agroindustria, los principales factores que la determinan y sus relaciones con otras ramas de la actividad economica. -
Campesinado y mercado de alimentos en un modelo de economía abierta
(1984-01)Analiza la agricultura campesina en Chile, la reforma agraria, los recursos humanos, el marco ecologico, las disponibilidades de recursos naturales, algunos antecedentes de la situacion social del campesinado, la politica agraria, el mercado de productos agricolas y el ingreso y empleo de los asalariados agricolas. -
Economía campesina y mercado de alimentos: una aproximación teórica
(1984-09-25)Resena las principales caracteristicas de la economia campesina; analiza los procesos de mercantilizacion y acumulacion de capital en el agro y su impacto sobre la pequena produccion campesina, la insercion y articulacion de la economia campesina en el mercado de alimentos; y formula algunas observaciones sobre el papel del Estado en relacion con el ... -
Las empresas asociativas campesinas en la reforma agraria hondureña
(1988-05-24)Analiza los sistemas productivos coexistentes en el agro; el proceso de reforma agraria y la evolucion y cambio de las formas asociativas en las distintas fases; la importancia de la forma asociativa de produccion y las condiciones que la favorecen u obstaculizan. -
Las empresas asociativas en la agricultura
(1989-11-30)Presenta elementos históricos e ideológicos, así como aspectos políticos y jurídicos de la reforma agraria; y examina los rasgos predominantes de las formas asociativas agrícolas de producción establecidas en la región. -
Estructura agraria y movimiento social
(1972-10) -
Internacionalización de la economía y el abastecimiento de alimentos
(1984-01)Analiza el comercio mundial de algunos productos agricolas basicos y establece su relacion con algunos paises de economias centrales capitalistas, para advertir del impacto de estos centros sobre las economias campesinas latinoamericanas. -
Mercados de insumos tecnológicos y su adecuación a las economías campesinas
(1984-03)Analiza la organizacion y funcionamiento de los mercados de insumos tecnologicos y su adecuacion o inadecuacion a la demanda de la agricultura campesina en la region. -
Modernización y crecimiento de los cultivos de ciclo corto
(1986-09)Analiza los efectos del crecimiento de la produccion de algunos cultivos de ciclo corto sobre las condiciones de vida de la poblacion campesina y, en especial, sobre su economia, a fin de orientar una discusion sobre acciones publicas en esta area. -
Mujer rural colombiana en la década del 70
(1985-05-28)Analiza los principales cambios que ha experimentado la campesina colombiana durante el decenio de la mujer, senalando cuales son sus dimensiones actuales y potenciales, como actor social en el mundo rural en que se desenvuelve. -
Origen y evolución de las formas asociativas campesinas de producción y trabajo en Colombia
(1987-11-11)Analiza los distintos sistemas productivos que coexisten en el sector rural en Colombia, e intenta determinar la importancia de las formas asociativas campesinas de produccion y trabajo, y presentar sus caracteristicas principales.