Browsing Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones) by Subject "CALIDAD DE LA VIDA"
Now showing items 1-14 of 14
-
Criterios para la formulación de políticas de infancia y juventud en familias pobres
(1982-05-19)Estudia el diseno de politicas dirigidas a la infancia y juventud en las familias pobres de la region. Presenta criterios de politicas que se refieran a aspectos del imperativo funcional de las sociedades de resguardar su calidad de vida desde la perspectiva de politicas que enfatizan la intervencion directa, especialmente de aquellas que se ejecutan ... -
La medición de las necesidades básicas insatisfechas en los censos de población
(1995)New Page 1 El documento que aquí se presenta tiene dos partes. En la primera se analizan las virtudes y limitaciones de los mapas censales de necesidades básicas insatisfechas, identificando que es lo que válidamente se puede y que es lo que no se puede hacer con los mapas. El tratamiento en la actualidad de estos temas parece altamente pertinente ... -
Metropolitanization in Latin America and the Caribbean: quality of life and urban poverty
(1988-10-14)Precisa diversas definiciones de pobreza en funcion de conceptos tales como marginalidad, necesidades basicas y estabilidad democratica, con el fin de profundizar el analisis de la problematica metropolitana para estudiar la relacion que se puede establecer entre calidad de vida y planificacion del desarrollo urbano. -
Metropolización en América Latina y el Caribe: calidad de vida y pobreza urbana
(1987-06-16)Precisa diversas definiciones de pobreza en función de conceptos tales como marginalidad, necesidades básicas y estabilidad democrática, con el fin de profundizar el análisis de la problemática metropolitana para estudiar la relación que se puede establecer entre calidad de vida y planificación del desarrollo urbano. -
Mortalidad infantil en Bolivia
(1984-04) -
Orientaciones para precisar problemas y restricciones para el desarrollo de cuencas de alta montaña
(1989-01-25)Presenta un método para descubrir y analizar los variados problemas que se encuentran al realizar estudios de cuencas y microrregiones de alta montaña con la finalidad de obtener datos para orientar procesos de gestión dirigidos a mejorar la calidad de vida de los habitantes y a conservar los recursos naturales que los sustentan. -
La transmisión intergeneracional de las oportunidades de vida en la década de los ochenta
(1990-12-20)Examina los avances o retrocesos en la equidad en algunos países de la región, para lo cual utiliza un enfoque que busca recomponer analíticamente los procesos a través de los cuales se van definiendo oportunidades diferenciales de vida para personas de distintos estratos sociales.