Now showing items 1-14 of 14
- Sort Options:
- Results Per Page
-
Centroamérica y República Dominicana: evolución del sector industrial durante 1996
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL. Subsede de México
- Date Issued:
- 1997-09-08
- Physical Description
- 53 p. : diagrs., tabls.
- UN symbol:
- handle
-
Elementos de juicio para la formulación de un tratado de comercio y de desarrollo fronterizo entre Costa Rica y Panamá
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL. Subsede de México
- Date Issued:
- 1973-02-13
- Physical Description
- 14 p.: tabls.
- UN symbol:
- handle
-
Medio ambiente y comercio internacional en América Latina y el Caribe
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL. División de Comercio Internacional, Transporte y Financiamiento
- Date Issued:
- 1993-08-31
- Physical Description
- 39 p. : tabls.
- UN symbol:
- handle
-
Desarrollo tecnológico industrial en el subsector eléctrico: el caso de Costa Rica
- Author(s):
- Monteforte, Raúl
- Corporate Author(s):
- BCIE |
- BID |
- NU. CEPAL |
- NU. CEPAL. Subsede de México
- Date Issued:
- 1992-11-24
- Physical Description
- 47 p. : diagrs., tabls.
- UN symbol:
- handle
-
Informe de los talleres de reconversión industrial en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL. Subsede de México
- Date Issued:
- 1990-12-19
- Physical Description
- 45 p. : diagrs.
- UN symbol:
- handle
Presenta el informe de los talleres de reconversión industrial de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua donde los objetivos principales fueron a) evaluar los 10 diagnósticos sectoriales y b) acordar propuestas de asistencia técnica para la reconversión industrial tanto en el ámbi... -
Centroamérica: evolución del sector industrial en 1995 y avances de los primeros meses de 1996
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL. Subsede de México
- Date Issued:
- 1996-10-25
- Physical Description
- 38 p. : diagrs., tabls.
- UN symbol:
- handle
-
Análisis de la cadena logística de la yuca en Costa Rica
- Author(s):
- Román, Lander
- Serie:
- Date Issued:
- 2018-03-05
- Physical Description
- 74 p.
- UN symbol:
- handle
La yuca es un tubérculo de enorme importancia alimenticia con la capacidad para crecer en suelos ácidos, de escasa fertilidad, con precipitaciones esporádicas o largos períodos de sequía. Este tipo de cultivos está presente en prácticamente todos los países de América Central y es una actividad agr... -
Herramientas para la transformación productiva en las cadenas de valor: los casos de la miel y la papaya en el Pacífico Central costarricense
- Author(s):
- Garry, Stefanie |
- Martínez Piva, Jorge Mario |
- Salido Marcos, Joaquín
- Serie:
- Date Issued:
- 2017-11
- Physical Description
- 108 p.
- UN symbol:
- handle
El fortalecimiento de las cadenas de valor es una herramienta de gran utilidad para la formulación de políticas de desarrollo productivo, yaque permite la identificación de cuellos de botella o restricciones a nivel microeconómico; da información detallada de los eslabones y las relaciones entre el... -
Costa Rica: política económica e industrialización, con énfasis en el período 1974 a 1981; versión preliminar
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL. División Conjunta CEPAL/ONUDI de Desarrollo Industrial
- Date Issued:
- 1982
- Physical Description
- 42 p : tbls., diagrs
- handle
-
El desarrollo de cadenas de valor agroindustriales en Nicaragua, El Salvador y Costa Rica: el caso de la agroindustria láctea
- Author(s):
- Zúñiga, Guillermo
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL. Subsede de México
- Date Issued:
- 2010-12
- Physical Description
- ii, 49 p. : grafs., tabls.
- UN symbol:
- handle
Este estudio se centra en el sector de lácteos y sus encadenamientos productivos en Centroamérica, específicamente en tres países: Costa Rica, El Salvador y Nicaragua. El análisis del sector lácteo centroamericano tiene importancia por varias razones, por un lado es un alimento de alta importan... -
Reconversión industrial en Centroamérica: el programa de Costa Rica
- Corporate Author(s):
- PNUD |
- NU. CEPAL. Subsede de México
- Date Issued:
- 1990-04-18
- Physical Description
- 19 p.
- UN symbol:
- handle
Realiza un estudio sobre la justificación y objetivos de un programa de reconversión industrial en Costa Rica, y los cambios que sufre un Estado empresario al pasar gradualmente al concepto de Estado concertador, así como sus nuevas políticas económicas.... -
Incorporación de valor agregado en la cadena de valor de papaya en el Pacífico Central, Costa Rica
- Author(s):
- Salido Marcos, Joaquín |
- Herrera, Danilo |
- Garry, Stefanie |
- García, Lilia |
- Vélez, Denisse
- Serie:
- Date Issued:
- 2017-10
- Physical Description
- 100 p.
- UN symbol:
- handle
El presente documento contiene el diagnóstico, la búsqueda de buenas prácticas y la propuesta de estrategia para el fortalecimiento de la cadena de la papaya en la región Pacífico Central de Costa Rica. Es uno de los insumos que se entrega en el marco del proyecto “Fortalecimiento de dos cadenas de... -
Incorporación de mayor valor en la cadena de la miel y productos derivados de la colmena en el Pacífico Central, Costa Rica
- Author(s):
- Garry, Stefanie |
- Parada Gómez, Álvaro Martín |
- Salido Marcos, Joaquín
- Serie:
- Date Issued:
- 2017-09
- Physical Description
- 108 p.
- UN symbol:
- handle
En este documento se ofrece una propuesta para el fortalecimiento de la cadena de valor de la miel de abeja y para la incorporación de valor agregado a los productos derivados de la colmena en la región del Pacífico Central costarricense. El proceso se llevó a cabo mediante un acuerdo de cooperació... -
Cadenas globales de valor y diversificación de exportaciones: El caso de Costa Rica. Asistencia técnica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al Gobierno de Costa Rica
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración
- Date Issued:
- 2014-04
- UN symbol:
- handle
Uno de los pilares del desarrollo de Costa Rica en las tres últimas décadas ha radicado en los avances en la calidad de su inserción internacional. En dicho período, el país consiguió hacer crecer ininterrumpidamente su ingreso por habitante a un ritmo del 3% anual (salvo en 2009, debido a la cri...