UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Series Históricas de la CEPAL
  • Series Históricas
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Series Históricas de la CEPAL
  • Series Históricas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las finanzas públicas y la política fiscal en las economías de Centroamérica durante los años noventa y perspectivas de corto y mediano plazo

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (417.1Kb)
Date
2000-03
Author
Puchet, Jorge
Torres A., Federico
UN Symbol
LC/L.1028-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Resumen En este trabajo se presentan diversas propuestas para orientar la futura evolución de las políticas tributarias y de gasto en Centroamérica en el marco de una estrategia de transformación productiva con equidad. El punto de partida lo constituyen las ideas de la CEPAL en materia fiscal. Estas ideas se proyectan sobre la realidad actual de los países centroamericanos para deducir orientaciones e instrumentos específicos que puedan apoyar la futura evolución de la política fiscal del área. Las grandes necesidades de inversión pública, aunadas a la relativa inflexibilidad de los rubros más importantes del gasto corriente, son realidades que se manifiestan en todas las economías de la región y que hacen prever que la mayor parte del ajuste fiscal en Centroamérica, en los años próximos, deberá provenir de reformas tributarias. Por tanto, se da especial atención al análisis de los diferentes aspectos de dichas reformas y a los avances en materia de administración tributaria, que son vitales para la viabilidad y el funcionamiento eficaz de los sistemas impositivos. Al respecto, se hacen recomendaciones tanto de tipo general, para mejorar la elasticidad, eficacia y equidad de dichos sistemas, como sobre temas concretos: impuestos al patrimonio, sobre la renta, al valor agregado, al consumo suntuario, ampliación de la base impositiva, fiscalización, legislación tributaria y otros. Por el lado del gasto, se tratan con cierta amplitud los temas relativos al sistema integrado de administración financiera y al sistema nacional de inversión pública. También se pone énfasis en las sugerencias para el aumento de la eficiencia y eficacia del gasto público. Entre los mayores retos de América Latina en el momento actual se encuentra la reforma del Estado, para responder a las nuevas exigencias del entorno internacional y a las demandas internas de cambios económicos, sociales y políticos. No menos importante resulta la creación de márgenes de maniobra en el plano macroeconómico, para darle sustento y viabilidad a dicha reforma, llena de costos ineludibles e imprevistas complejidades. Los análisis y recomendaciones del presente trabajo resultan de gran utilidad para la comprensión y solución de tan importantes cuestiones.
Serie
Serie Política Fiscal No. 98
ECLAC Subtopics
PUBLIC INCOME AND EXPENDITURE ; PUBLIC ADMINISTRATION ; FISCAL AFFAIRS
United Nations Subtopics
FINANCIAL MANAGEMENT ; FISCAL POLICY ; PUBLIC EXPENDITURES ; PUBLIC FINANCE ; TAX REFORM ; TAX REVENUES ; FINANCE
Country / Region
CENTRAL AMERICA
Project(s)
Proyecto Política Fiscal, Eficiencia y Equidad en América Latina y el Caribe
URI
https://hdl.handle.net/11362/7518
Collections
  • Series Históricas

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact