UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Series Históricas de la CEPAL
  • Series Históricas
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Series Históricas de la CEPAL
  • Series Históricas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las inversiones en la industria argentina en la década de los años noventa

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (488.8Kb)
Date
1999-11
Author
Bisang, Roberto
Gómez, Georgina
UN Symbol
LC/L.1286
Metadata
Show full item record
Abstract
Resumen La economía argentina atraviesa una etapa de cambios sustantivos que tienden a modificar el régimen de especialización sectorial, acumulación e inserción internacional. El estudio evalúa la forma en que los cambios macroeconómicos, financieros e institucionales se articularon para explicar las decisiones de invertir tanto en el plano macro como microeconómico. Así, se examinan los liderazgos o retrasos sectoriales en este proceso y el papel que juegan, en este proceso, los distintos tipos de agentes económicos: público, privado, nacional, extranjero. El punto de vista analítico de este trabajo sigue la línea de un abordaje a través de continuidades y variaciones, típico de los procesos de transición como el que está atravesando la economía argentina. Se mantiene in mente a lo largo del análisis las características que tenían estos procesos en la década del ochenta respecto de las modificaciones impuestas por las condiciones reinantes en los años noventa. El estudio se estructura en cuatro capítulos principales. El primero analiza el proceso de inversiones desde un punto de vista macroeconómico y agregado. El capítulo dos está dedicado al análisis del proceso inversor en la industria en su conjunto e incluye una perspectiva histórica del sector durante la etapa de la sustitución de importaciones, los años de la crisis de la deuda externa y luego la apertura económica. En el capítulo tres adopta una perspectiva microeconómica para analizar el impacto sobre el proceso de inversiones de factores inherentes a la firma, tales como su tamaño, la actividad, los enlaces con el mercado y la organización productiva. Finalmente, en el Capítulo 4 se intenta sistematizar la lógica que guió la conducta inversora, como asimismo establecer algunas conclusiones de ese proceso en su conjunto bajo el modelo de economía abierta en un mundo tendiente a la globalización.
Serie
Serie Reformas Económicas No. 41
ECLAC Subtopics
INDUSTRIAL DEVELOPMENT ; INVESTMENT
United Nations Subtopics
CAPITAL ; INDUSTRIAL ENTERPRISES ; INDUSTRY ; INVESTMENTS ; TRANSNATIONAL CORPORATIONS
Country / Region
ARGENTINA
Project(s)
Proyecto Crecimiento, Empleo y Equidad: América Latina en los Años Noventa HOL/97/6034
URI
https://hdl.handle.net/11362/7503
Collections
  • Series Históricas

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact