UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Series Históricas de la CEPAL
  • Series Históricas
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Series Históricas de la CEPAL
  • Series Históricas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Perfeccionamiento de la gestión regulatoria: lecciones de la experiencia chilena

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (4.078Mb)
Date
1999-02
Author
Tabja R., Rodrigo
UN Symbol
LC/IP/G.116-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Resumen En este trabajo se examinan las lecciones derivadas de la experiencia de regulación económica en Chile, cuya práctica lleva ya algunos años. El ámbito de análisis se limita a sólo dos de las principales áreas económicas de la regulación, poniendo de relieve sus características comunes y sus diferencias. Pese a que se ha puesto un mayor énfasis en el mercado de los servicios públicos o de utilidad pública , se aprovechan las similitudes existentes entre la regulación de este mercado y la del mercado financiero, y se entregan señales de utilidad general que orientan la creación o el perfeccionamiento de la normativa y la institucionalidad adecuadas a estos u otros casos. En las primeras tres sesiones se clarifican algunos conceptos básicos que han orientado el desarrollo de este trabajo. En la sección 4, se contrasta la experiencia regulatoria de los sectores financiero y de servicios públicos en Chile. La necesidad de coordinar la regulación entre distintos sectores e instituciones constituye el foco de atención de la sección 5. En la sección siguiente se examinan las ventajas y desventajas de establecer las normas regulatorias en el nivel legal o en el reglamentario y, en la sección 7, el importante tema de las multas y sanciones. Las alternativas de focalización de la actividad regulatoria, desregulación y autoregulación son discutidas en la sección 8 y el tema del grado de independencia de las instituciones regulatorias es tratado en la sección 9. A continuación se examina la vinculación entre regulación y negociación tanto en el nivel nacional como internacional. En las dos sesiones que siguen se revisan aspectos directamente vinculados con los entes reguladores: su financiamiento, en la sección 11, y después el tema de los recursos humanos. En la sección 13, se plantean ciertas consecuencias de la globalización de los mercados sobre los procesos nacionales de regulación. La sección 14 destaca algunos aspectos particulares de la regulación de los servicios públicos: facultades de fijación de tarifas, sistemas de tarificación, subsidios; instancias de peritaje; y calidad de servicio. Por último, en la sección 15, se presentan los comentarios finales.
Serie
Cuadernos del ILPES No. 44
ECLAC Subtopics
REGULATION ; PUBLIC ADMINISTRATION
United Nations Subtopics
CAPITAL MARKETS ; FINANCING ; HUMAN RESOURCES ; PRIVATIZATION ; PUBLIC SERVICES ; RULES AND REGULATIONS ; PUBLIC ADMINISTRATION ; ECONOMIC REGULATION
Country / Region
CHILE
URI
https://hdl.handle.net/11362/7465
Collections
  • Series Históricas

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact