Show simple item record

dc.contributor.authorGonzález Hernández, Ignacio
dc.contributor.authorPérez Torres, José
dc.date.accessioned2014-01-02T16:49:20Z
dc.date.available2014-01-02T16:49:20Z
dc.date.issued1998-09
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/7441
dc.descriptionIncluye Bibliografía
dc.description.abstractResumen El proceso de Descentralización Fiscal que se instrumenta en México ha logrado dinamizar las relaciones fiscales intergubernamentales del País y fortalecido su Sistema de Coordinación Hacendaria. Las principales medidas adoptadas son el aumento de las Participaciones federales a estados y municipios, la liberación de algunas fuentes tributarias federales a estos, y la transferencia de recursos y funciones federales de gasto. Los grandes desafíos de este proceso son lograr un equilibrio en la división de funciones y recursos financieros entre los tres ámbitos de gobierno: Federal, Estatal y Municipal, con un balance tal que permita sobre todo a estos dos últimos, cumplir con mayores atribuciones decisorias propias de todo ente gubernamental, y que a su vez puedan traducirse en mayor capacidad de respuesta y de autoridad frente a la demanda de servicios regional y local. El reto se incrementa en cuanto esto ha de realizarse en medio de las limitaciones económicas de la coyuntura actual del País, y cuidando el equilibrio con el proyecto de desarrollo que se impulsa, considerando en todo ello, que entre las resultantes de la asignación de recursos se logre una mayor eficiencia fiscal al acercar los servicios públicos y el contribuyente que los paga y los usa, con la autoridad que los cobra y los presta. El cumplimiento de estos retos constituirá un fuerte impulso al Federalismo Fiscal Mexicano.
dc.format.extent54 páginas.
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.relation.ispartofseriesSerie Política Fiscal
dc.titleLa descentralización fiscal en México
dc.typeTexto
dc.contributor.entityGerman Agency for Technical Cooperation
dc.contributor.entityNU. CEPAL
dc.projectProyecto Regional Descentralización Fiscal en América Latina
dc.publicationstatusDisponible
dc.regionalofficeSantiago
dc.physicaldescription54 p. : tabls.
dc.jobnumberS9800079 S
dc.callnumberINT UN/FI 40(106/98)
dc.callnumberLC/L.1138
dc.identifier.unsymbolLC/L.1138
dc.placeofeditionSantiago
dc.relation.ispartofseriesno106
dc.subject.spanishADMINISTRACION FISCAL
dc.subject.spanishFINANZAS LOCALES
dc.subject.spanishGOBIERNO LOCAL
dc.subject.spanishINNOVACIONES
dc.subject.spanishPOLITICA FISCAL
dc.subject.englishFISCAL POLICY
dc.subject.englishINNOVATIONS
dc.subject.englishLOCAL FINANCE
dc.subject.englishLOCAL GOVERNMENT
dc.subject.englishTAX ADMINISTRATION
dc.coverage.spatialspaMEXICO
dc.coverage.spatialengMEXICO
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeSeries
dc.topic.spanishASUNTOS FISCALES
dc.topic.spanishCIUDADES Y ASENTAMIENTOS HUMANOS
dc.topic.englishCITIES AND HUMAN SETTLEMENTS
dc.topic.englishFISCAL AFFAIRS
dc.idsade7775
dc.workarea.spanishDESARROLLO ECONÓMICO
dc.workarea.spanishPLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO
dc.workarea.englishECONOMIC DEVELOPMENT
dc.workarea.englishPLANNING FOR DEVELOPMENT
cepal.physicaldescriptiontablas


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record