UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Series Históricas de la CEPAL
  • Series Históricas
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Series Históricas de la CEPAL
  • Series Históricas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Descentralización fiscal: los ingresos municipales y regionales en Chile

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (191.1Kb)
Date
1997-12
Author
Valenzuela, Juan Pablo
UN Symbol
LC/L.1087
Metadata
Show full item record
Abstract
Resumen A pesar de que el nivel regional se ha desarrollado de manera importante durante la década de los 90, se observa una baja participación del gasto regional dentro del gasto público total. La dependencia de los gobiernos regionales de transferencias externas, sean condicionadas o no, impone un énfasis en la desconcentración más que en la descentralización fiscal. Las funciones de estos, se ha restringido a la de asignar recursos de inversión pública relacionados a servicios básicos, e incluso ésta tiene una baja cobertura regional. Existen carencias importantes, que son necesario reducir, para lograr un mejor desarrollo del proceso descentralizados. Entre las ellas se observa, la inexistencia de recursos y competencias para financiar importantes funciones señaladas en la ley de GORE. Asimismo, no hay autonomía para generar recursos propios. De otro lado, no están presentes instrumentos de accountability ciudadano, lo cual no permite una mejor toma de decisiones. Finalmente, existen importantes dificultades en la transferencia de recursos para inversiones y no hay precisión sobre cuales son la verdaderas atribuciones de los Gobiernos Regionales. Por su parte, en el nivel municipal también se aprecia una escasa participación de sus ingresos en relación a los ingresos públicos totales, así como una fuerte dependencia de transferecias condicionadas. Asimismo, se observa un escaso avance en la descentralización fiscal, pese al incremento considerable de los recursos municipales. Los municipios tiene un rol muy pasivo respecto al principal impuesto local (impuesto territorial). Por otro lado, la imposibilidad de endeudamiento municipal debilita la gestión financiera y restringe la posibilidad de asumir proyectos de mayor impacto local. Existe una significativa superposición de funciones y presupuestos para bienes y servicios públicos locales, lo cual complica la gestión, genera conflictos y produce descoordinación, reflejándose en una ineficiente asignación de recursos. De manera similar a lo que sucede con las regiones, en los municipios no se han desarrollado suficientes mecanismos de accountability de la gestión municipal, generando una gestión poco transparente y con una escasa correspondencia entre beneficios y financiamiento de los costos.
Serie
Serie Política Fiscal No. 101
ECLAC Subtopics
FISCAL AFFAIRS ; CITIES AND HUMAN SETTLEMENTS
United Nations Subtopics
FINANCIAL RESOURCES ; FISCAL POLICY ; LOCAL FINANCE ; LOCAL GOVERNMENT ; REGIONAL PLANNING ; TAX REVENUES
Country / Region
CHILE
Project(s)
Proyecto Regional Descentralización Fiscal en América Latina
URI
http://hdl.handle.net/11362/7397
Collections
  • Series Históricas
  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact