UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Gestión Pública
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Gestión Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El proceso de privatizaciones en el Perú durante el período 1991-2002

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (507.9Kb)
Date
2002-07
Author
Ruiz Caro, Ariela
UN Symbol
LC/IP/L.207
LC/L.1762-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Resumen El estudio tiene por objeto realizar una evaluación general del proceso de privatización de las empresas públicas en el Perú que tuvo lugar durante la década de los noventa, con el fin de describir las características del proceso y determinar el nivel de cumplimiento de los objetivos que justificaron su ejecución. Los resultados pretenden proporcionar algunos elementos de juicio que permitan enriquecer el debate sobre el relanzamiento del proceso de privatizaciones, después que éste perdiera dinamismo a partir de 1997. Éste comprende cinco capítulos. En el primero de ellos se realiza una presentación general del contenido del mismo, mientras que en el segundo se efectúa un análisis sobre el surgimiento y expansión de las empresas públicas en el Perú, así como de los factores que determinaron su crisis y necesidad de reestructurarlas. Se presentan, asimismo, algunos intentos de privatización en el país antes de la década de los noventa. En el tercer capítulo se tratan los fundamentos que sustentan la opción privatizadora, los objetivos que se pretenden, y las características del marco legal e institucional creado para transferir las empresas públicas al sector privado. Con el fin de sistematizar la evolución del proceso de privatizaciones en la economía peruana desde inicios de la década de los noventa, en el siguiente capítulo se caracterizan cuatro etapas: una primera de saneamiento financiero así como de reingeniería de las empresas públicas durante 1990-91; una intensiva que comprende el período 1992-1996, la más dinámica y en la que se efectuaron las más importantes transacciones; una tercera, que cubre el período 1997-2001, caracterizada por una significativa reducción en el ritmo de las privatizaciones a pesar de la instrumentación de normas legales destinadas a acelerarlas a través del mecanismo de concesiones. La cuarta etapa presenta un estado de situación de las circunstancias, características y ejes centrales del debate que presenta el proceso de privatización que impulsa actualmente el gobierno peruano. Finalmente, en el quinto capítulo se realiza una caracterización general de dicho proceso y se intenta un balance de los logros y limitaciones de las privatizaciones realizadas en los principales sectores de la economía.
Serie
Serie Gestión Pública No. 22
ECLAC Subtopics
PUBLIC ADMINISTRATION ; FISCAL AFFAIRS
United Nations Subtopics
PRIVATIZATION ; PUBLIC ADMINISTRATION
Country / Region
PERU
URI
https://hdl.handle.net/11362/7273
Collections
  • Gestión Pública

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact