Show simple item record

dc.contributor.authorOtero Bonicelli, Carlos
dc.date.accessioned2014-01-02T16:46:56Z
dc.date.available2014-01-02T16:46:56Z
dc.date.issued2001-09
dc.identifier.isbn9213219067
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/7264
dc.descriptionIncluye Bibliografía
dc.description.abstractResumen El estudio plantea que las reformas implementadas, en el Perú, en los primeros años de la década de los noventa lograron revertir la crisis existente al comienzo de dicho decenio pero no solucionaron los problemas de la economía de una manera integral y eficiente. Si bien se logró una importante estabilidad económica y social en el periodo 1990-1997, los shocks internos y externos que originaron la aguda crisis del periodo 1998-2000 pusieron en evidencia la debilidad de las reformas implementadas. La falta de un plan integral en la reestructuración del Estado, la debilidad y carencia de autonomía de las instituciones gubernamentales, y los niveles de corrupción que se hicieron evidentes, demostraron que el proceso de reformas económicas fue más el resultado de los esfuerzos por reinsertar al país al sistema financiero mundial que consecuencia de una voluntad política de larga maduración. El trabajo analiza los cambios que experimentó el Estado en tres dimensiones fundamentales: como agente fiscal, como regulador social y como empresario.
dc.format.extent60 páginas.
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.relation.ispartofseriesSerie Gestión Pública
dc.titlePerú: gestión del Estado en el período 1990-2000
dc.typeTexto
dc.contributor.entityNU. CEPAL
dc.contributor.entityNU. CEPAL. ILPES
dc.divisionILPES - Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social
dc.publicationstatusDisponible
dc.publicationstatusDisponible
dc.regionalofficeSantiago
dc.physicaldescription60 p. : tabls.
dc.jobnumberS019752 S
dc.salenumber01.II.G.143
dc.callnumberINT UN/EC 80(14/2001)
dc.callnumberLC/L.1603-P
dc.identifier.unsymbolLC/IP/L.193
dc.identifier.unsymbolLC/L.1603-P
dc.placeofeditionSantiago
dc.relation.ispartofseriesno14
dc.subject.spanishADMINISTRACION PUBLICA
dc.subject.spanishPOLITICA FISCAL
dc.subject.spanishPRIVATIZACION
dc.subject.spanishREFORMA ADMINISTRATIVA
dc.subject.spanishREFORMA ECONOMICA
dc.subject.spanishREGLAS Y NORMAS
dc.subject.spanishFINANZAS
dc.subject.spanishREGULACION ECONOMICA
dc.subject.englishADMINISTRATIVE REFORM
dc.subject.englishECONOMIC REFORM
dc.subject.englishFISCAL POLICY
dc.subject.englishPRIVATIZATION
dc.subject.englishPUBLIC ADMINISTRATION
dc.subject.englishRULES AND REGULATIONS
dc.subject.englishFINANCE
dc.subject.englishECONOMIC REGULATION
dc.coverage.spatialspaPERU
dc.coverage.spatialengPERU
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeSeries
dc.topic.spanishREGULACIÓN
dc.topic.spanishGESTIÓN PÚBLICA
dc.topic.spanishINGRESOS Y GASTOS PÚBLICOS
dc.topic.englishREGULATION
dc.topic.englishPUBLIC ADMINISTRATION
dc.topic.englishPUBLIC INCOME AND EXPENDITURE
dc.idsade8788
dc.workarea.spanishESTADÍSTICAS
dc.workarea.spanishPLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO
dc.workarea.spanishRECURSOS NATURALES
dc.workarea.englishSTATISTICS
dc.workarea.englishPLANNING FOR DEVELOPMENT
dc.workarea.englishNATURAL RESOURCES
cepal.physicaldescriptiontablas


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record