dc.contributor.author | Downes, Andrew S. |
dc.date.accessioned | 2014-01-02T16:46:55Z |
dc.date.available | 2014-01-02T16:46:55Z |
dc.date.issued | 2001-01 |
dc.identifier.isbn | 9213217765 |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/7260 |
dc.description | Incluye Bibliografía |
dc.description.abstract | La región cerró el decenio de 1990 con resultados variados en materia de planificación económica y social. Las iniciativas de planificación rindieron frutos diversos según la definición adoptada en cada país para el proceso o sistema de planificación (en cuanto a agentes, sujetos, conocimientos, programa político, procedimientos, distribución de recursos, imagen proyectada, marco institucional y otros factores). Sin embargo, un aspecto que resalta en todos ellos es la necesidad de que el Estado cuente con un organismo o represente que se haga cargo de las tareas básicas, no sustituibles, de la planificación, cualesquiera sea el estilo de desarrollo o tipo de reforma previstos. Entre ellas figuran la recopilación de datos, la consolidación de los avances, la corrección de lo que se consideró inadecuado y la introducción de todos los cambios que fueran necesarios. El estudio presentado en esta publicación se centra en esta tarea básica: el intento de incorporar la visión de largo plazo, la coherencia y la unidad y de reducir la incertidumbre, así como la asignación eficiente y equitativa de los recursos fiscales a fin de dar prioridad a los servicios, infraestructura y proyectos requeridos para reducir la pobreza y la desigualdad. |
dc.format.extent | 31 páginas. |
dc.language.iso | es |
dc.publisher | CEPAL |
dc.relation.ispartofseries | Serie Gestión Pública |
dc.title | La planificación a largo plazo: acción y reestructuración institucionales en el Caribe |
dc.type | Texto |
dc.contributor.entity | NU. CEPAL |
dc.contributor.entity | NU. CEPAL. ILPES |
dc.event | Seminar on Basic Planning Functions |
dc.division | ILPES - Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social |
dc.publicationstatus | Disponible |
dc.regionaloffice | Santiago |
dc.physicaldescription | 31 p. : tabls. |
dc.jobnumber | S01010029 S |
dc.salenumber | 00.II.G.120 |
dc.callnumber | INT UN/EC 80(10/2000) |
dc.callnumber | LC/L.1438-P |
dc.identifier.unsymbol | LC/IP/L.180 |
dc.identifier.unsymbol | LC/L.1438-P |
dc.placeofedition | Santiago |
dc.relation.ispartofseriesno | 10 |
dc.subject.spanish | AJUSTE ESTRUCTURAL |
dc.subject.spanish | ESTRUCTURA DE ORGANIZACION |
dc.subject.spanish | PLANIFICACION DEL DESARROLLO |
dc.subject.spanish | PRONOSTICOS ECONOMICOS |
dc.subject.spanish | ADMINISTRACION PUBLICA |
dc.subject.english | DEVELOPMENT PLANNING |
dc.subject.english | ECONOMIC FORECASTS |
dc.subject.english | ORGANIZATIONAL STRUCTURE |
dc.subject.english | STRUCTURAL ADJUSTMENT |
dc.subject.english | PUBLIC ADMINISTRATION |
dc.coverage.spatialspa | CARIBE |
dc.coverage.spatialeng | CARIBBEAN REGION |
dc.type.biblevel | Documento Completo |
dc.doctype | Series |
dc.topic.spanish | GESTIÓN PÚBLICA |
dc.topic.english | PUBLIC ADMINISTRATION |
dc.cityofevent | Port-of-Spain |
dc.idsade | 6325 |
dc.dateofevent | 5-6 October 2000 |
dc.workarea.spanish | PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO |
dc.workarea.english | PLANNING FOR DEVELOPMENT |
cepal.physicaldescription | tablas |