UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Población y Desarrollo
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Población y Desarrollo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fecundidad adolescente en Nicaragua: tendencias, rasgos emergentes y orientaciones de política

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (388.3Kb)
Date
2007-12
Author
Castillo Venerio, Marcelina
UN Symbol
LC/L.2846-P
Metadata
Show full item record
Abstract
ResumenNicaragua ha alcanzado en los últimos años las cifras más altas de fecundidad adolescente en América Latina y el Caribe. Aunque este indicador estaría decayendo en los últimos años, actualmente uno de cada cuatro embarazos en el país corresponde a jóvenes de entre 15 a 19 años. Mediante la explotación de los datos provenientes de censos y encuestas, este documento provee información relevante para el diseño de políticas dirigidas a prevenir el embarazo adolescente. Algunos de los hallazgos confirman patrones conocidos, como el sesgo territorial y social de esta fecundidad, mucho más frecuente en las zonas rurales y entre las adolescentes pobres, la virtual incompatibilidad entre ser madre y estudiar a esa edad, y la tendencia predominante de las madres adolescentes a dedicarse a actividades domésticas. Otros hallazgos son compatibles con tendencias que se están verificando en otros países de la región, entre ellas el aumento de la maternidad adolescente en condiciones de soltería y el creciente papel de los progenitores de las adolescentes en el albergue de las muchachas y sus hijos (es decir, sus nietos).Una visión más precisa de los determinantes de la fecundidad adolescente, derivada de un análisis multivariado utilizando regresiones logísticas, sugiere que el socioeconómico es el factor principal en la probabilidad de ser madre antes de los 20 años, y que su acción se canaliza a través de variables próximas como la edad de iniciación sexual, de unión y el uso de anticonceptivos desde la primera relación sexual. Finalmente, una revisión del marco jurídico y de políticas que se ocupa de los adolescentes en el país, en especial de aspectos vinculados a su salud sexual y reproductiva, permite realizar algunas sugerencias en ese sentido.
Serie
Serie Población y Desarrollo No. 81
ECLAC Subtopics
FERTILITY AND REPRODUCTIVE HEALTH ; SOCIAL POLICIES AND PROGRAMMES ; YOUTH ; SEXUAL AND REPRODUCTIVE RIGHTS ; GENDER
United Nations Subtopics
ADOLESCENTS ; DEMOGRAPHIC STATISTICS ; ECONOMIC CONDITIONS ; FERTILITY DISTRIBUTION ; FERTILITY ; POPULATION TRENDS ; SOCIAL CONDITIONS ; WOMEN
Country / Region
NICARAGUA
URI
https://hdl.handle.net/11362/7222
Collections
  • Población y Desarrollo

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact