Show simple item record

dc.contributor.authorVono de Vilhena, Daniela
dc.date.accessioned2014-01-02T16:36:10Z
dc.date.available2014-01-02T16:36:10Z
dc.date.issued2006-12
dc.identifier.isbn9213230052
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/7212
dc.descriptionIncluye Bibliografía
dc.description.abstractResumen El presente documento busca generar un marco de referencia acerca de los procesos de vinculación de los emigrantes con su país de origen y las respuestas que se han generado a nivel estatal en América Latina y el Caribe. Se usa el transnacionalismo como marco teórico, por su capacidad de enfocarse en la manera por la cual los emigrantes se relacionan con los distintos actores en su Estado de origen en el contexto de la globalización. El estudio se divide en tres capítulos: en el primero, se hace un panorama general sobre el enfoque transnacional, sus debilidades, fortalezas y características específicas. El segundo capítulo se centra en las características de la migración internacional en la región, fundamentalmente en los tres pilares que han llamado especialmente la atención pública hacia los emigrantes: la pérdida de personas calificadas, el envío de remesas y las organizaciones de los inmigrantes en los países de destino. En el tercer capítulo se busca describir las políticas que han sido desarrolladas por diez países de la región, con vistas a promover la vinculación de sus nacionales fuera del país. Finalmente, son presentadas las conclusiones pertinentes.
dc.format.extent78 páginas.
dc.language.isoes
dc.publisherCELADE
dc.relation.ispartofseriesSerie Población y Desarrollo
dc.titleVinculación de los emigrados latinoamericanos y caribeños con su país de origen: transnacionalismo y políticas públicas
dc.typeTexto
dc.contributor.entityNU. CEPAL. CELADE
dc.divisionCELADE - División de Población
dc.regionalofficeSantiago
dc.physicaldescription78 p. : tabls.
dc.jobnumberS0600951 S
dc.salenumber06.II.G.171
dc.callnumberINT UN/SO 65(71/2006)
dc.callnumberLC/L.2645-P
dc.identifier.unsymbolLC/L.2645-P
dc.placeofeditionSantiago
dc.relation.ispartofseriesno71
dc.subject.spanishCONDICIONES SOCIALES
dc.subject.spanishEMIGRACION
dc.subject.spanishGENERO
dc.subject.spanishGLOBALIZACION
dc.subject.spanishINTEGRACION SOCIAL
dc.subject.spanishMIGRACION INTERNACIONAL
dc.subject.spanishMIGRANTES
dc.subject.spanishMOVIMIENTOS SOCIALES
dc.subject.spanishREMESAS
dc.subject.englishEMIGRATION
dc.subject.englishGENDER
dc.subject.englishGLOBALIZATION
dc.subject.englishINTERNATIONAL MIGRATION
dc.subject.englishMIGRANTS
dc.subject.englishREMITTANCES
dc.subject.englishSOCIAL CONDITIONS
dc.subject.englishSOCIAL INTEGRATION
dc.subject.englishSOCIAL MOVEMENTS
dc.coverage.spatialspaAMERICA LATINA Y EL CARIBE
dc.coverage.spatialengLATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeSeries
dc.topic.spanishREMESAS
dc.topic.spanishPOLÍTICAS Y PROGRAMAS SOCIALES
dc.topic.spanishMIGRACIÓN INTERNACIONAL
dc.topic.spanishMIGRACIÓN
dc.topic.englishREMITTANCES
dc.topic.englishSOCIAL POLICIES AND PROGRAMMES
dc.topic.englishINTERNATIONAL MIGRATION
dc.topic.englishMIGRATION
dc.idsade28730
dc.workarea.spanishDESARROLLO ECONÓMICO
dc.workarea.spanishDESARROLLO SOCIAL
dc.workarea.spanishPOBLACIÓN Y DESARROLLO
dc.workarea.englishECONOMIC DEVELOPMENT
dc.workarea.englishSOCIAL DEVELOPMENT
dc.workarea.englishPOPULATION AND DEVELOPMENT
cepal.physicaldescriptiontablas


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record