feedRSS 2.0
 

Cobertura: 1973 al presente. Idioma(s): Español. Resúmenes en español, inglés y francés. Frecuencia: Dos veces al año. Contenido: artículos e informes de investigaciones recientes sobre la dinámica demográfica en la región; y espacio de difusión de información sobre actividades científicas y profesionales en el campo de población. Responsable: CELADE - División de Población. ISSN: 0303-1829.

RECENT SUBMISSIONS

  • Regularización migratoria y acceso a derechos de la población venezolana en la Argentina: el caso de la Ciudad de Buenos Aires 

    Cerrutti, Marcela | Penchaszadeh, Ana (2023-03-08)
    El objetivo de este artículo es describir la situación actual de la población venezolana residente en la Argentina, con la premisa de que la facilitación de su regularización migratoria tiene un impacto directo y positivo sobre su inclusión socioeconómica y política. Para alcanzar este fin, en primer lugar, se analizan las peculiaridades del marco ...
  • Los derechos humanos y las políticas de población 

    Miró, Carmen A. (2023-03-08)
    Considerar los asuntos de población con una óptica de derechos humanos resulta central en la labor de investigación, la propuesta de políticas nacionales y la definición de acuerdos internacionales. En este sentido, el análisis de Carmen Miró como principal precursora de este enfoque en América Latina y el Caribe resulta germinal. En el lenguaje de ...
  • Análisis de mediación del efecto de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) sobre la fecundidad a nivel subnacional en Colombia 

    Sánchez Céspedes, Lina María | Marín Salazar, Yenny Andrea | Palacio Martínez, Natalia Marcela (2023-03-08)
    Este artículo estudia algunos de los factores que pueden haber contribuido al descenso de las tasas de fecundidad subnacionales (departamentales) en el primer bimestre de 2021 debido a la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Entre ellos, se encuentran la interrupción del acceso a los servicios de salud, el aumento del desempleo y las ...
  • Impacto de la pandemia de COVID-19 en la esperanza de vida al nacer de 2020 en la Argentina: un análisis por edad, sexo y causas de muerte 

    Belliard, Matías J. | Sonis Giri, Alejandro (2023-03-08)
    La pandemia de COVID-19 ha detenido décadas de progreso en términos de esperanza de vida al nacer (EVN). Desde 1950 hasta 2019, los descensos de la EVN fueron escasos y localizados según las Naciones Unidas (2019). La reciente disminución a nivel global fue la más alta desde 1950. En promedio, la EVN había aumentado ininterrumpidamente 0,39 años ...
  • Identificación de conglomerados de recuperados de COVID-19 en México a nivel municipal, por sexo y nivel de marginación sociodemográfica 

    Gómez Martínez, Christopher | Silva, Eliud | Mejía Garduño, Karime (2023-03-08)
    Dadas las secuelas que se pueden presentar en los pacientes recuperados de enfermedad por coronavirus (COVID-19), es necesario identificar a tales contingentes, a fin de poder atenderlos. Hasta mayo de 2022, había en México poco más de 5 millones de recuperados, cifra que resulta alarmante, pues las secuelas podrían afectar gravemente la salud e ...
  • La seguridad social en América Latina desde un enfoque de derechos: evolución conceptual en el marco de acuerdos internacionales 

    Minoldo, Sol | Peláez, Enrique (2023-03-08)
    Este trabajo tiene por objeto dilucidar la manera en que la conceptualización del derecho a la seguridad social (su papel, prioridades y características) y a la protección social de las personas mayores se ha ido configurando y modificando en los instrumentos de derecho. Para ello, se analiza el contenido de los instrumentos de derechos humanos, ...
  • Homicidios en la niñez y la adolescencia en México: características y tendencias recientes 

    Hernández Bringas, Héctor Hiram (2023-03-08)
    Se analiza la evolución del homicidio y algunas de sus características en la población de menores de edad en México en el período 2007-2020, en que se registró un gran incremento de este delito en general. Distinguiendo entre niñez y adolescencia, intentaremos responder las siguientes preguntas: la evolución del homicidio de menores de edad, ...
  • Notas de Población Vol. 49 N° 115 

    NU. CEPAL (2023-03-08)
    Considerar los asuntos de población con una óptica de derechos humanos resulta central en la labor de investigación, la propuesta de políticas nacionales y la definición de acuerdos internacionales. En este sentido, el análisis de Carmen Miró como principal precursora de este enfoque en América Latina y el Caribe resulta germinal. En el lenguaje de ...
  • Migración haitiana en Chile: un caso de superexplotación y violación del valor de la fuerza de trabajo 

    Orrego Rivera, Cristián Felipe (2022-09-07)
    La fuerza de trabajo migrante representa hoy un componente central en el proceso de reproducción del capital y, de manera particular, en la dinámica del capitalismo dependiente de América Latina y el Caribe. El carácter laboral de la migración permite comprenderla como mano de obra barata para la expansión del capital y como parte constitutiva ...
  • Homogamia educativa y disminución de la desigualdad económica en el Ecuador 

    Robles, Adriana (2022-09-07)
    Los datos indican que la homogamia educativa aumenta cuanto mayor es la desigualdad económica. Una mayor desigualdad podría incrementar la importancia de los aspectos económicos al elegir pareja, así como las barreras entre los grupos sociales. Los datos provienen sobre todo de contextos donde la desigualdad ha aumentado. Sin embargo, ¿qué sucede ...

View more