UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Población y Desarrollo
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Población y Desarrollo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Dinámica demográfica y desarrollo en América Latina y el Caribe

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (471.8Kb)
Date
2005-02
Author
NU. CEPAL. CELADE
Fondo de Población de las Naciones Unidas
UN Symbol
LC/L.2235-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Resumen En América Latina y el Caribe, los temas de población han sido objeto de debate y acción pública, así como de investigación científica sistemática desde hace varias décadas. Los resultados de esta preocupación colectiva son alentadores. El descenso sostenido de la mortalidad y de la fecundidad significa un progreso en el cumplimiento de derechos humanos y un mejoramiento de las condiciones para los proyectos personales. Por su parte, la caída del ritmo de crecimiento de la población ha atenuado una fuente importante de presión sobre los ecosistemas y los recursos públicos. Tener una visión autocomplaciente y suponer que los temas de población pierden relevancia sería equivocado. Primero, porque aún varios países y grupos importantes de población en toda la región presentan grandes rezagos en materia de control de la mortalidad y de la fecundidad no deseada; casi sin excepción se trata de los países y los segmentos más pobres, por lo cual sus patrones demográficos operan como una desventaja adicional a las muchas que tienen. Segundo, porque la demanda por servicios de calidad para continuar disminuyendo la mortalidad y lograr que las parejas tengan los hijos que desean, seguirá aumentando en el futuro. Y tercero, porque contrariamente a la idea de que los asuntos de población pierden relevancia con la reducción de la mortalidad y la fecundidad, la evidencia disponible sugiere que la mantienen, la complejizan o la aumentan, aunque por razones diferentes a las del pasado. En este documento se describen los desafíos presentes y futuros en materia de población en la región, con premisas directas y fundadas. Para ello se utiliza información vigente y se aprovecha la experiencia que han vivido otras regiones del mundo. En este esfuerzo, se recoge parte importante del trabajo de la CEPAL en materia de población, tanto en lo que corresponde a información, conocimiento, seguimiento y acción sobre las variables de población como en lo que respecta a la integración de los factores de población en las estrategias de desarrollo y políticas públicas. El análisis que se efectúa se basa en el enfoque acordado en la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (El Cairo, 1994);. Como es sabido, en éste se enfatizan las relaciones integrales entre la población y el desarrollo, producto de lo cual en el documento se procura cubrir un amplio espectro de asuntos de población que incluye: la dinámica demográfica y el desarrollo sustentable; la salud y el comportamiento reproductivos; la mortalidad y la salud en general; el envejecimiento; la migración internacional; la distribución espacial de la población, la migración interna y las políticas y programas relacionados con población. En el enfoque establecido en El Cairo también se otorga prioridad a la satisfacción de las necesidades de las personas antes que al cumplimiento de metas demográfica; por ello, el documento no se limita a las relaciones agregadas entre la población y el desarrollo, sino que también da prioridad a las interrelaciones de las conductas y decisiones de naturaleza sociodemográfica sobre la vida de las personas y de las familias. Por último, uno de los mensajes más relevantes que se ofrecieron en El Cairo fue proponer el empoderamiento de la mujer como aspecto estratégico clave, lo que se recoge en este documento mediante una exposición reiterada y transversal de relación entre los desafíos presentes y futuros con la equidad de género.
Serie
Serie Población y Desarrollo No. 58
ECLAC Subtopics
DEMOGRAPHY ; AGEING ; FERTILITY AND REPRODUCTIVE HEALTH ; INTERNAL MIGRATION ; INTERNATIONAL MIGRATION ; MORTALITY AND HEALTH ; SOCIAL POLICIES AND PROGRAMMES ; MIGRATION
United Nations Subtopics
AGEING ; ECONOMIC DEVELOPMENT ; INFANT MORTALITY ; INTERNAL MIGRATION ; INTERNATIONAL MIGRATION ; MORTALITY ; POPULATION DYNAMICS ; POPULATION POLICY ; POPULATION ; REPRODUCTIVE HEALTH
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
Project(s)
Proyecto Regional de Población
URI
https://hdl.handle.net/11362/7197
Collections
  • Población y Desarrollo

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact