UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Población y Desarrollo
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Población y Desarrollo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Migración y desarrollo en América del Norte y Centroamérica: una visión sintética

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (193.5Kb)
Date
1999-08
Author
NU. CEPAL. CELADE
UN Symbol
LC/L.1231-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Resumen Una exploración de las relaciones entre desarrollo y migración internacional en la región conformada por los países de América del Norte y Centroamérica, que persigue promover una reflexión que contribuya al examen de opciones de política para el futuro próximo. Teniendo presente la variabilidad histórica de las relaciones entre ambos procesos —expresada en la heterogeneidad de condiciones económicas, sociales, políticas y culturales existentes en los diferentes países— se examinan las influencias recíprocas entre los procesos de desarrollo y la migración internacional, poniendo atención a la evolución demográfica, la dinámica de la economía, la situación sociopolítica, las condiciones ambientales, las reformas de orden institucional y las relaciones entre las sociedades de la región.Se destacan los principales rasgos del desarrollo de los países centroamericanos y México, una subregión que en los últimos 35 años experimentó profundos cambios, que se vieron acompañados por fluctuaciones en las tendencias de la migración internacional. También se describen los principales aspectos del actual escenario de desarrollo en la región en su conjunto, proclive a la transición hacia un nuevo período de crecimiento económico que podría seguir dando lugar a la migración. Posteriormente se examinan los principales rasgos de la migración en las últimas tres décadas, describiendo los patrones migratorios, las tendencias de la migración y los perfiles socio-demográficos de los inmigrantes intrarregionales en los Estados Unidos, principal país de recepción y se procede a un análisis detallado de los distintos factores del desarrollo que inciden en la migración: la dinámica demográfica, la oferta de trabajo, demanda laboral, factores de orden político, social y condiciones ambientales. Por último, se procede a analizar algunas consecuencias de la migración sobre el desarrollo de las zonas de origen y destino de los migrantes. En procura de un punto de vista realista, se propone que los gobiernos de la región se preparen para un período de ordenamiento y adecuación de los flujos migratorios futuros a las necesidades del desarrollo nacional y regional. Esta tarea puede beneficiarse de la creciente voluntad política en favor del establecimiento de acuerdos bilaterales y multilaterales, de la común aspiración en pro de una mayor equidad social y de la consolidación de los regionalismos abiertos. El actual escenario de mayor estabilidad sociopolítica y económica permite que la migración sea considerada como un tema de prioritaria importancia y que puede ser objeto de políticas coordinadas. A la luz de los cambios producidos en las diversas dimensiones del desarrollo en los países de la región, los intentos por restar movilidad a la población parecen no tener asidero y, por el contrario, pueden tener costos económicos, sociales y políticos muy elevados.
Serie
Serie Población y Desarrollo No. 1
United Nations Subtopics
DEMOGRAPHIC ANALYSIS ; ECONOMIC DEVELOPMENT ; IMMIGRANTS ; INTERNATIONAL MIGRATION ; SOCIAL ASPECTS ; SOCIAL DEVELOPMENT
Country / Region
CENTRAL AMERICA ; UNITED STATES
Event(s)
Seminario sobre Migración Internacional y Desarrollo en Norte y Centroamérica | México DF | 21-22 mayo 1998
URI
https://hdl.handle.net/11362/7127
Collections
  • Población y Desarrollo

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact