Events
Now showing items 1-9 of 9
-
El aborto inducido como causa de mortalidad materna en América Latina
(1994-12)En el marco de una aguda subdeclaración de la mortalidad, la OPS estima que anualmente ocurren 28 mil muertes maternas en la región (p.259) con una razón de cerca de 220 muertes por 100 mil nacidos vivos y diferencias marcadas entre países (p.260). Como cifra mínima se estima que las muertes relacionadas con abortos alcanzan a 5 mil al año (p.263). ... -
El cólera en las Américas en 1991
(1994-12)Si bien el cólera afectó a las Américas durante gran parte del siglo XIX no es sino hasta 1991 que se produce en el Perú una de las mayores epidemias de cólera de las que se tiene. A fines de septiembre se habían registrado 270.000 casos y 2.577 muertes. Posteriormente, otros 5 países de América del Sur, 3 en Centroamérica y 2 en América del Norte ... -
La transición epidemiológica en América Latina
(1994-12)Los principales mecanismos involucrados en la transición epidemiológica dicen relación con cambios en los factores de riesgo, disminución de la fecundidad y avances en la tecnología médica. Cinco son los atributos que caracterizan las experiencias de la transición epidemiológica, en el marco de niveles distintos de modernización: cambios en la ... -
Uso de las estadísticas vitales en programas de prevención de las muertes maternas
(1994-12)El estudio retrospectivo del subregistro de la mortalidad materna en la Capital Federal se basa en el análisis de 65 muertes maternas ocurridas en mujeres de 14-49 años durante 1985, determinadas a partir de los certificados de defunción y de la comparación de los mismos con las historias clínicas de las pacientes. De las 65 muertes, el 38.5 por ...