Show simple item record

dc.date.accessioned2014-01-02T16:30:50Z
dc.date.available2014-01-02T16:30:50Z
dc.date.issued2013-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/7045
dc.descriptionIncluye Bibliografía
dc.description.abstractEl objetivo de este seminario fue crear un espacio de reflexión acerca de la forma como se están implementando las políticas agrícolas en la región. Enfrentados a desafíos de gran envergadura –alza en los precios de los alimentos en el mercado mundial, la necesidad de erradicar la pobreza y de mejorar la inclusión social, o la urgencia de reaccionar frente al cambio climático– la generación de un debate sobre el futuro de la agricultura regional es y seguirá siendo una materia de importancia central para la CEPAL. Su propósito es transformar la aplicación de políticas industriales en el sector agrícola en un objeto de estudio, reconociendo que su heterogeneidad, sus ciclos biológicos y sus especificidades de tiempo y espacio hacen que la gestión de este sector sea una tarea compleja. Este documento puede hacer un aporte a la discusión regional porque normalmente las autoridades públicas y los profesionales y técnicos del sector agrícola tienden a abordar los problemas de política pública en su dimensión operativa y de corto plazo, presionados por los eventos que se suceden incesantemente. Para darle gobernabilidad a este sector complejo y heterogéneo, que reúne a múltiples actores, muchas veces con intereses y miradas contrapuestas entre sí, son necesarias diversas iniciativas que deben ser implementadas en forma consistente día a día.
dc.format.extent119 páginas.
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.relation.ispartofseriesSerie Seminarios y Conferencias - CEPAL
dc.titlePolíticas para la agricultura en América Latina y el Caribe: competitividad, sostenibilidad e inclusión social. Memoria del seminario internacional sobre políticas agrícolas en América Latina y el Caribe, realizado en Santiago los días 6 y 7 de diciembre de 2011
dc.typeTexto
dc.contributor.entityNU. CEPAL
dc.eventSeminario Internacional sobre Políticas Agrícolas en América Latina y el Caribe
dc.divisionDivisión de Desarrollo Productivo y Empresarial
dc.divisionoldDivisión de Desarrollo Productivo y Empresarial. Unidad de Desarrollo Agrícola
dc.publicationstatusDisponible
dc.regionalofficeSantiago
dc.physicaldescription119 p.: grafs., tabls.
dc.jobnumberS20121037 E
dc.callnumberLC/L.3646
dc.identifier.unsymbolLC/L.3646
dc.placeofeditionSantiago
dc.relation.ispartofseriesno73
dc.subject.spanishAGRICULTURA
dc.subject.spanishALIMENTOS
dc.subject.spanishDESARROLLO AGRICOLA
dc.subject.spanishPOLITICA AGRARIA
dc.subject.spanishCOMPETITIVIDAD
dc.subject.spanishDESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subject.spanishINTEGRACION SOCIAL
dc.subject.spanishPROGRAMAS DE ACCION
dc.subject.spanishCONFERENCIAS
dc.subject.englishAGRICULTURE
dc.subject.englishFOOD
dc.subject.englishAGRICULTURAL DEVELOPMENT
dc.subject.englishAGRICULTURAL POLICY
dc.subject.englishCOMPETITIVENESS
dc.subject.englishSUSTAINABLE DEVELOPMENT
dc.subject.englishSOCIAL INTEGRATION
dc.subject.englishPROGRAMMES OF ACTION
dc.subject.englishCONFERENCES
dc.coverage.spatialspaAMERICA LATINA Y EL CARIBE
dc.coverage.spatialengLATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeSeries
dc.topic.spanishDESARROLLO SOSTENIBLE
dc.topic.spanishAGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
dc.topic.englishSUSTAINABLE DEVELOPMENT
dc.topic.englishAGRICULTURE AND RURAL DEVELOPMENT
dc.cityofeventSantiago
dc.idsade50385
dc.dateofevent6-7 diciembre 2011
dc.workarea.spanishDESARROLLO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL
dc.workarea.spanishDESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS
dc.workarea.englishPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENT
dc.workarea.englishSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTS
cepal.physicaldescriptiongráficos, tablas


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record