Now showing items 1-15 of 15
- Sort Options:
- Results Per Page
-
Desigualdad horizontal y discriminación étnica en cuatro países latinoamericanos
- Author(s):
- Puyana, Alicia
- Serie:
- Published in:
- Revista CEPAL
- No.
- 125
- Date Issued:
- 2018-08
- Physical Description
- p. 47-70; grafs., tabls.
- UN symbol:
- handle
En este artículo se analiza la discriminación étnica en México, en relación con la de Chile, Colombia y el Perú, desde la óptica de la desigualdad horizontal. Se presentan sus múltiples vías de perpetuación y se señala el carácter secular de la segregación, enraizada en la época de la conquista por... -
Política monetaria y cambiaria asimétrica en países latinoamericanos que usan metas de inflación
- Author(s):
- Libman, Emiliano
- Serie:
- Published in:
- Revista CEPAL
- No.
- 125
- Date Issued:
- 2018-08
- Physical Description
- p. 29-46; grafs., tabls.
- UN symbol:
- handle
En los últimos decenios, en los países de América Latina se han adoptado regímenes cambiarios más flexibles y se han fijado metas de inflación. Varios autores sostienen que la política monetaria y cambiaria de algunos países adolece de un sesgo procíclico en virtud del cual los bancos centrales son... -
Impacto del tipo de cambio real en los sectores industriales de Colombia: una primera aproximación
- Author(s):
- Sierra, Lya Paola |
- Manrique L., Karina
- Serie:
- Published in:
- Revista CEPAL
- No.
- 114
- Date Issued:
- 2014-12
- Physical Description
- p. 127-143; grafs., tabls.
- UN symbol:
- handle
Se ha hablado mucho sobre posibles síntomas del síndrome holandés en Colombia, luego de un pronunciado aumento de los precios de los productos básicos y una apreciación real significativa de la moneda nacional. En este estudio se examina si el tipo de cambio efectivo real tuvo un impacto en la indu... -
Colombia: capital público y productividad de la industria manufacturera
- Author(s):
- Jiménez R., Sergio |
- Sanaú V., Jaime
- Serie:
- Published in:
- Revista CEPAL
- No.
- 104
- Date Issued:
- 2011-08
- Physical Description
- grafs., tabls.
- p. 181-198
- UN symbol:
- handle
El objetivo de este trabajo es analizar -mediante el enfoque basado en la teoría de la dualidad- cómo las infraestructuras públicas incidieron en la productividad de las industrias manufactureras de Colombia entre 1990 y 2005. Se estudian los efectos que la inversión en capital público tiene en la ... -
Programas de transferências monetarias condicionadas: experiências na América Latina
- Author(s):
- Villatoro S., Pablo
- Serie:
- Published in:
- Revista de la CEPAL
- No.
- RCEX03
- Date Issued:
- 2010-05
- Physical Description
- p. 127-141
- UN symbol:
- handle
-
La fijación de metas de inflación da buenos resultados en América Latina
- Author(s):
- García-Solanes, José |
- Torrejón-Flores, Fernando
- Serie:
- Published in:
- Revista CEPAL
- No.
- 106
- Date Issued:
- 2012-04
- Physical Description
- grafs., tabls.
- p. 037-056
- UN symbol:
- handle
En este artículo se sintetiza el aporte que la economía feminista ha realizado al análisis económico, al exponer, visibilizar y explicar el papel funcional del trabajo doméstico y de cuidado de las personas. Se señala la debilidad del tratamiento que las distintas corrientes de pensamiento económic... -
Migraçoes internacionais e desenvolvimento: o impacto socioeconômico das remessas na Colômbia
- Author(s):
- Khoudour-Castéras, David
- Serie:
- Published in:
- Revista de la CEPAL
- No.
- RCEX03
- Date Issued:
- 2010-05
- Physical Description
- grafs., tabls.
- p. 163-181
- UN symbol:
- handle
-
Competitividad de los productos agropecuarios colombianos en el marco del tratado de libre comercio con los Estados Unidos: análisis de las ventajas comparativas
- Author(s):
- Stellian, Rémi |
- Danna-Buitrago, Jenny Paola
- Serie:
- Published in:
- Revista CEPAL
- No.
- 122
- Date Issued:
- 2017-08
- Physical Description
- p. 139-163; diagrs., grafs., tabls.
- UN symbol:
- handle
En este artículo se estudia la competitividad de los productos agropecuarios colombianos con respecto a los estadounidenses, con el fin de establecer en qué medida el tratado de libre comercio entre los dos países representa un riesgo o una oportunidad para dichos productos. Se calculan las ventaja... -
Propuesta de un indicador de bienestar multidimensional de uso del tiempo y condiciones de vida aplicado a Colombia, el Ecuador, México y el Uruguay
- Author(s):
- Benvin, Evelyn |
- Rivera, Elizabeth |
- Tromben, Varinia
- Serie:
- Published in:
- Revista CEPAL
- No.
- 118
- Date Issued:
- 2016-04
- Physical Description
- p. 121- 145; grafs., tabls
- UN symbol:
- handle
En el presente artículo se invita a discutir el marco conceptual y metodológico de un indicador de bienestar multidimensional, que incluye una dimensión de uso del tiempo junto con dimensiones de condiciones de vida usualmente incorporadas en este tipo de análisis. Las carencias identificadas me... -
Colombia: términos de intercambio y fluctuaciones de la producción
- Author(s):
- Hernández, Gonzalo
- Serie:
- Published in:
- Revista CEPAL
- No.
- 110
- Date Issued:
- 2013-08
- Physical Description
- grafs., tabls.
- p. 113-136
- UN symbol:
- handle
En este artículo se explora la incidencia de los términos de intercambio en las fluctuaciones de la producción en Colombia, un país en desarrollo cuyos ingresos por exportaciones proceden mayoritariamente (en un 62%) de solo cuatro productos básicos: el petróleo (42%), el carbón (14%), el café (5%)... -
La dinámica del consumo energético industrial en América Latina y sus implicancias para un desarrollo sostenible
- Author(s):
- Altomonte, Hugo |
- Correa, Nelson |
- Stumpo, Giovanni
- Serie:
- Published in:
- Revista CEPAL
- No.
- 105
- Date Issued:
- 2011-12
- Physical Description
- grafs., tabls.
- p. 7-37
- UN symbol:
- handle
En el presente artículo se analiza la relación entre el consumo energético de la industria, la productividad industrial y sus implicancias para un desarrollo sostenible. Con este objetivo, se presenta una matriz que caracteriza a aquellas economías que: i) convergen o divergen en términos de consum... -
Fluidez del mercado laboral y resultados en materia de empleo en Colombia: evidencia derivada de datos enlazados de empleadores y empleados
- Author(s):
- Morales, Leonardo Fabio |
- Medina, Daniel
- Serie:
- Published in:
- Revista CEPAL
- No.
- 127
- Date Issued:
- 2019-04-15
- Physical Description
- p. 123-148; grafs., tabls.
- UN symbol:
- handle
La literatura sobre la flexibilidad de los mercados laborales también se relaciona con el concepto de fluidez entendida en un sentido amplio como la movilidad de trabajadores y empleos en el mercado laboral. Calculamos las mediciones estándar de fluidez del mercado laboral urbano de Colombia y el a... -
Descentralización fiscal y crecimiento económico en Colombia: evidencia de datos de panel a nivel regional
- Author(s):
- Lozano, Ignacio |
- Julio, Juan Manuel
- Serie:
- Published in:
- Revista CEPAL
- No.
- 119
- Date Issued:
- 2016-08
- Physical Description
- p. 69-87; grafs., tabls.
- UN symbol:
- handle
En este trabajo se ofrece evidencia de los efectos positivos de la descentralización fiscal en el crecimiento económico regional en Colombia desde la promulgación de la Constitución Política de 1991. La estrategia empírica incluyó la elección de un estimador adecuado para el enfoque de panel de dat... -
El potencial de Colombia para el comercio con la Unión Europea y otros grandes mercados mundiales
- Author(s):
- Ahcar, Jaime
- Serie:
- Published in:
- Revista CEPAL
- No.
- 125
- Date Issued:
- 2018-08
- Physical Description
- p. 163-190; grafs., tabls.
- UN symbol:
- handle
En este artículo se identifica el potencial comercial entre Colombia y la Unión Europea, tras la entrada en vigor de su acuerdo de libre comercio en 2013. Para ello, se realizan predicciones dentro de la muestra sobre la base de estimaciones realizadas con el método de pseudo-máxima verosimilitud d... -
Importancia de los términos de intercambio en la economía colombiana
- Author(s):
- Oviedo Gómez, Andrés Felipe |
- Sierra, Lya Paola
- Serie:
- Published in:
- Revista CEPAL
- No.
- 128
- Date Issued:
- 2019-08-26
- Physical Description
- p. 125-154; grafs., tabls.
- UN symbol:
- handle
Dado que la mayoría de las exportaciones de Colombia consisten en materias primas, cuyos precios determinan directamente los términos de intercambio, se hace necesario un análisis detallado de los impactos de esa variable en la economía. En este trabajo se analizan los efectos de los choques en los...