Now showing items 1-6 of 6
- Sort Options:
- Results Per Page
-
Una interpretación institucionalista de la política macroprudencial
- Author(s):
- Chagas Goudard, Gustavo |
- Bittes Terra, Fábio Henrique
- Serie:
- Published in:
- Revista CEPAL
- No.
- 117
- Date Issued:
- 2015-12
- Physical Description
- p. 27-42
- UN symbol:
- handle
Una de las consecuencias de la reciente crisis económica internacional fue la demanda de nuevos instrumentos de política económica, además de los ya consagrados mecanismos de política monetaria, cambiaria y fiscal. En particular, se procura buscar medios más eficaces para regular el sistema fina... -
Disyuntivas macroeconómicas y vulnerabilidades externas del desarrollo humano en Nicaragua
- Author(s):
- Sánchez Cantillo, Marco Vinicio
- Serie:
- Published in:
- Revista CEPAL
- No.
- 115
- Date Issued:
- 2015-04
- Physical Description
- p. 91-113; grafs., tabls.
- UN symbol:
- handle
Nicaragua avanza hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (odm), pero no podrá alcanzar algunas de las metas en 2015. El análisis de equilibrio general contenido en este documento demuestra que es inviable que el gobierno aumente el gasto para alcanzar esas metas antes de la fecha ... -
¿La demanda y la rentabilidad estimulan la acumulación de capital? Un análisis para el Brasil
- Author(s):
- Morrone, Henrique
- Serie:
- Published in:
- Revista CEPAL
- No.
- 116
- Date Issued:
- 2015-08
- Physical Description
- p. 162-175; grafs., tabls
- UN symbol:
- handle
El objetivo de este artículo consiste en probar si la participación de los beneficios en el producto y la capacidad utilizada afectan (causan en el sentido de Granger) a la acumulación de capital en el Brasil durante el período 1950-2008. Se emplea la metodología desarrollada por Toda y Yamamoto... -
¿Se comporta el alfabetismo financiero como un bien económico?
- Author(s):
- Castro, Rubén |
- Fortunato, Andrés
- Serie:
- Published in:
- Revista CEPAL
- No.
- 116
- Date Issued:
- 2015-08
- Physical Description
- p. 147-162; grafs., tabls
- UN symbol:
- handle
El alfabetismo financiero (AF) se entiende generalmente como un bien económico cuyo consumo el individuo decide sobre la base de su aporte esperado en la toma de decisiones financieras. Sin embargo, este marco conceptual no ha sido puesto a prueba empíricamente. En este trabajo se analiza la var... -
Las variaciones del tipo de cambio y el índice de inflación en las economías emergentes
- Author(s):
- García-Solanes, José |
- Torrejón-Flores, Fernando
- Serie:
- Published in:
- Revista CEPAL
- No.
- 116
- Date Issued:
- 2015-08
- Physical Description
- p. 27-46; grafs., tabls
- UN symbol:
- handle
Se propone un modelo de equilibrio general estructural para analizar las reacciones del tipo de cambio nominal y el nivel de precios internos ante tres tipos de shocks externos en economías emergentes con acceso limitado a los mercados mundiales de capital. Aunque los resultados dependen decisiv... -
El escaso poder predictivo de simples curvas de Phillips en Chile
- Author(s):
- Pincheira Brown, Pablo |
- Rubio Hurtado, Hernán
- Serie:
- Published in:
- Revista CEPAL
- No.
- 116
- Date Issued:
- 2015-08
- Physical Description
- p. 177-202; grafs., tabls
- UN symbol:
- handle
En este trabajo se explora la existencia, robustez y magnitud del eventual aporte que puedan tener diversas medidas de actividad en la tarea de predecir inflación en Chile, sobre la base de algunas versiones retrospectivas (backward-looking) de curvas de Phillips estimadas tanto con datos revisa...