UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Seminarios y Conferencias
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Seminarios y Conferencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las familias latinoamericanas interrogadas: hacia la articulación del diagnóstico, la legislación y las políticas

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (2.237Mb)
Date
2011-02
Author
Maldonado Valera, Carlos
Rico, María Nieves
UNICEF
Fondo de Población de las Naciones Unidas
UN Symbol
LC/L.3296-P
Metadata
Show full item record
Abstract
A partir de las ponencias presentadas durante el Seminario de especialistas Las familias latinoamericanas interrogadas. Hacia la articulación del diagnóstico, la legislación y las políticas" organizado por la División de Desarrollo Social de la CEPAL, en Santiago de Chile, los días 29 y 30 de octubre de 2009, esta publicación presenta un análisis multidisciplinario de los vínculos y tensiones entre la realidad versátil de las familias y los grandes cambios y retos socioeconómicos y demográficos. Con el objeto de tender puentes entre el diagnóstico empírico, la política pública y las leyes más trascendentes para el reconocimiento, y la identificación de las características y fuentes de vulnerabilidad de los arreglos familiares, las perspectivas expuestas son diversas y tejen encuentros entre el derecho, la demografía, la sociología, la economía, los estudios de género, la praxis legislativa y la implementación de políticas. Se brinda un panorama integral acerca de la complejidad de las familias relacionada con la división sexual del trabajo, el contexto socioeconómico y las normas jurídicas que regulan el ámbito laboral, familiar y doméstico, así como con un conjunto de políticas centradas en el hogar como objeto de intervención pública y, finalmente, con las grandes tendencias de cambio cultural. La diversidad de aproximaciones a las familias confluye en la identificación de algunos desafíos y recomendaciones para las políticas públicas en ámbitos como la legislación laboral, civil y fiscal, las políticas sobre infancia y para los adultos mayores, la provisión de servicios de cuidado, la reforma y adaptación de los servicios educativos, la superación de la pobreza, los sistemas de seguridad y protección social y la consecución de la igualdad social y de género mediante incentivos y regulaciones para evitar la discriminación en el mercado laboral y garantizar articulaciones virtuosas del trabajo remunerado y el de cuidado para ambos sexos."
Serie
Serie Seminarios y Conferencias - CEPAL No. 61
ECLAC Subtopics
DEMOGRAPHY ; FAMILIES ; SOCIAL PROTECTION ; GENDER EQUALITY ; INEQUALITY ; SOCIAL POLICIES AND PROGRAMMES ; AGEING ; CARE POLICIES ; SOCIAL RIGHTS ; PUBLIC ADMINISTRATION ; GENDER
United Nations Subtopics
FAMILY ; HOUSEHOLDS ; SOCIAL SECURITY ; SOCIAL LEGISLATION ; FAMILY RIGHTS ; CONFERENCES ; ECONOMIC, SOCIAL AND CULTURAL RIGHTS ; WELFARE ECONOMICS ; PUBLIC ADMINISTRATION
Country / Region
LATIN AMERICA
Project(s)
Proyecto Género, Población y Desarrollo" (RLA/6P41A)"
Proyecto CEPAL-UNICEF "Pobreza Infantil, desigualdad y ciudadanía" (UNI/08/002)
Event(s)
Seminario Las Familias Latinoamericanas interrogadas: Hacia la articulación del diagnóstico, la legislación y las políticas"" | Santiago | 29-30 Octubre 2009
URI
https://hdl.handle.net/11362/6973
Collections
  • Seminarios y Conferencias

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact