Now showing items 1-6 of 6
- Sort Options:
- Results Per Page
-
Revista de la CEPAL no.72
- Serie:
- No.
- 72
- Date Issued:
- 2000-12
- Physical Description
- 205 p. ; grafs., tabls.
- UN symbol:
- handle
-
La estratificación social bajo tensión en la era de la globalización
- Author(s):
- Klein, Emilio |
- Tokman, Víctor E.
- Serie:
- Published in:
- Revista de la CEPAL
- No.
- 72
- Date Issued:
- 2000-12
- Physical Description
- p. 7-30
- UN symbol:
- handle
El objetivo de este trabajo es explorar el efecto de la globalización en el mercado del trabajo y en la estratificación social. Hay consenso en que la globalización traerá consigo el progreso para los pueblos y las naciones. Sin embargo, la experiencia de casi 20 años suscita dudas crecientes acer... -
Tendencias del empleo en los años noventa en América Latina y el Caribe
- Author(s):
- Weller, Jürgen
- Serie:
- Published in:
- Revista de la CEPAL
- No.
- 72
- Date Issued:
- 2000-12
- Physical Description
- p. 31-51
- UN symbol:
- handle
Las reformas económicas aplicadas en la región en los decenios de 1980 y 1990 crearon expectativas, teóricamente fundamentadas, sobre una intensa generación de empleo y una mayor equidad en el mercado laboral. En este artículo se analiza la evolución del empleo y sus características durante el dec... -
Revista de la CEPAL no.71
- Serie:
- No.
- 71
- Date Issued:
- 2000-08
- Physical Description
- 182 p. ; grafs., tabls.
- UN symbol:
- handle
-
Empleo y mercados de trabajo en la República Dominicana: una revisión de la literatura
- Author(s):
- Sánchez-Fung, José R.
- Serie:
- Published in:
- Revista de la CEPAL
- No.
- 71
- Date Issued:
- 2000-08
- Physical Description
- p. 163-175
- UN symbol:
- handle
-
Cambios estructurales y productividad en la industria latinoamericana, 1970-1996
- Author(s):
- Katz, Jorge
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL |
- Países Bajos. Gobierno
- Serie:
- Published in:
- Revista de la CEPAL
- No.
- 71
- Date Issued:
- 2000-08
- Physical Description
- p. 65-84
- UN symbol:
- handle
En este artículo se analiza la mutación estructural de la industria latinoamericana, que se aceleró durante los años noventa a medida que se fueron consolidando en la región los programas de apertura externa de las economías, la desregulación de múltiples mercados y la privatización de grandes sec...