Search
Now showing items 1-7 of 7
La dinámica del consumo energético industrial en América Latina y sus implicancias para un desarrollo sostenible
(2011-12)
En el presente artículo se analiza la relación entre el consumo energético de la industria, la productividad industrial y sus implicancias para un desarrollo sostenible. Con este objetivo, se presenta una matriz que caracteriza a aquellas economías que: i) convergen o divergen en términos de consumo energético por unidad de valor agregado, y ii) ...
Brasil: diferencias de productividad en las empresas según sector industrial
(2011-08)
En este artículo se intenta explicar cómo el proceso de innovación está determinado por factores externos a la empresa, cuya productividad se calcula y analiza en función de los factores sistémicos de innovación. Con ese fin, se presentan las competencias internas de las empresas para innovar, que explican la variación de su productividad por sector. ...
La gran brecha: complejidad económica y trayectorias de desarrollo del Brasil y la República de Corea
(2019-04-15)
En este artículo se utiliza la metodología del espacio de productos para analizar la relación entre la complejidad económica y el desarrollo económico en el Brasil y la República de Corea. Se toman los datos de importación como indicador de la desventaja comparativa revelada para destacar la relevancia del mercado local, se presenta el espacio de ...
Análisis de la estructura productiva del sector servicios en países con diferentes niveles de desarrollo
(2012-12)
Aunque la participación del sector de servicios en el empleo y los ingresos bordea el 70% tanto en países desarrollados como en aquellos en desarrollo, se sabe que el desempeño económico del sector terciario no solo depende de su capacidad para producir valor agregado. En este trabajo se evalúa la estructura productiva de dicho sector considerando ...
Patrones de progreso técnico en la economía brasileña, 1952-2008
(2014-08)
En este artículo se analiza el patrón de progreso técnico en la economía brasileña entre 1952 y 2008. El patrón de progreso sesgado en el sentido de Marx, ahorrador de trabajo y consumidor de capital, predominó en el período estudiado. Sin embargo, se distinguen tres fases en el dinamismo del progreso técnico. La primera, de 1952 a 1973, se caracteriza ...
Los determinantes de la inversión extranjera directa en el Brasil: análisis empírico del período 2001-2013
(2017-04)
El objetivo de este artículo es analizar los determinantes del flujo de inversión extranjera directa (IED) hacia el Brasil entre 2001 y 2013. Para ello se empleó un modelo de vectores de corrección de errores (VEC) para el análisis de la función de largo plazo y de la función de impulso-respuesta. Los resultados indican que los niveles de actividad ...
Heterogeneidad estructural de la agricultura familiar en el Brasil
(2013-12)
La desigualdad regional y productiva puede originarse a partir del proceso de
modernización agrícola, donde una parte de los agentes son capaces de incorporar
y absorber el contenido tecnológico, pero otros permanecen al margen no solo del
entorno organizacional innovador, sino también de los procesos de aprendizaje y difusión
de las nuevas ...