Search
Now showing items 1-5 of 5
La concentración espacial de los trabajadores altamente calificados y la productividad de las ciudades: el caso de América Latina
(2021-12)
Este estudio tiene por objeto esclarecer la relación entre la concentración espacial de trabajadores altamente calificados y la productividad de las ciudades en América Latina. A primera vista, la relación no es obvia. Por un lado, la segregación de los trabajadores altamente calificados debería crear economías de aglomeración
y dar lugar a efectos ...
Integración constreñida en América Latina: análisis a partir de una visión centro-periferia en el siglo XXI
(2021-04-30)
El comienzo del siglo XXI en América Latina se caracterizó por una “marea rosa”, con cambios en la orientación de las políticas nacionales que produjeron resultados sociales positivos y modificaron el orden regional y el papel atribuido a la integración regional en los países latinoamericanos. En forma paralela a este proceso, la economía internacional ...
Revista CEPAL no. 137
(2022-08)
Innovación a nivel de las empresas, políticas gubernamentales y la trampa del ingreso medio: enseñanzas de cinco economías latinoamericanas
(2022-08)
América Latina necesita una productividad más alta para escapar de la trampa del ingreso medio. En este artículo, se analizan los factores que promueven la innovación a nivel de las empresas, un factor clave para aumentar la productividad. Se estima un modelo de dos etapas en que las características de la empresa afectan su uso de los insumos para ...
Revista CEPAL no. 138
(2022-12-31)
Documento actualizado el 15 de febrero de 2023.