Search
Now showing items 71-80 of 91
Structural changes and productivity in Latin American industry, 1970-1996
(2000-08)
This article analyses the structural changes in Latin American industry, which speeded up in the 1990s with the consolidation in the region of the external openness programmes, the deregulation of many markets, and the privatization of major sectors of industrial activity which had previously been dominated by State enterprises. The branches of ...
Relación entre la productividad media y la productividad agrícola
(1991-08)
Analiza la presencia de desniveles de productividad del trabajo entre los diversos sectores de la economía, siendo especialmente importante el agrícola, según la experiencia de América Latina.
Hechos externos, políticas internas y ajuste estructural
(1991-04)
Examina la caída del producto por habitante de la región a partir de 1981, que se estancó porque la inversión descendió, lo que se debió a las transferencias netas de recursos al exterior generadas por la crisis de la deuda, y al fuerte deterioro de la relación de precios de intercambio a partir de 1982.
La Cuenca del Pacífico y América Latina
(1993-04)
El actual debate sobre los recursos naturales
(1993-12)
Este ensayo precisa los puntos centrales del debate sobre los recursos naturales. Destaca las cuestiones vinculadas a la soberanía, el reparto de beneficios, el deterioro de la relación de precios del intercambio y la ínstitucionalidad de los mercados mundiales, las que tuvieron especial relevancia en los últimos cuarenta años. Sugiere que en el ...
Política económica, instituciones y desarrollo productivo en América Latina
(1996-08)
La CEPAL ha presentado a los gobiernos de la región un balance de las reformas económicas acaecidas en los últimos quince años y, derivado de él, una propuesta para fortalecer el proceso de desarrollo. De tal balance surge como mensaje central la necesidad de avanzar hacia una mayor articulación entre macroeconomía, microeconomía e institucionalidad, ...
Equidad, inversión extranjera y competitividad internacional
(1998-08)
¿Es el grado de competitividad de los países independiente de su grado de desigualdad? ¿Es la competitividad una cuestión sólo de eficiencia microeconómica y sectorial, del tipo de cambio real, o es también una cuestión social? Hasta ahora los trabajos que se encuentra en la literatura han hecho abstracción del problema de la equidad en la determinación ...
Latin America: Total factor productivity and its components
(2014-12)
This article applies the stochastic-frontier model to examine total factor productivity (tfp) and its components in Latin America between 1960 and 2010. The likelihood-ratio test shows that, for a selection of Latin American countries over the 50 years analysed, the macroeconomic variables of technical inefficiency included in the model generally ...