Search
Now showing items 31-40 of 43
Patrones de progreso técnico en la economía brasileña, 1952-2008
(2014-08)
En este artículo se analiza el patrón de progreso técnico en la economía brasileña entre 1952 y 2008. El patrón de progreso sesgado en el sentido de Marx, ahorrador de trabajo y consumidor de capital, predominó en el período estudiado. Sin embargo, se distinguen tres fases en el dinamismo del progreso técnico. La primera, de 1952 a 1973, se caracteriza ...
Los determinantes de la inversión extranjera directa en el Brasil: análisis empírico del período 2001-2013
(2017-04)
El objetivo de este artículo es analizar los determinantes del flujo de inversión extranjera directa (IED) hacia el Brasil entre 2001 y 2013. Para ello se empleó un modelo de vectores de corrección de errores (VEC) para el análisis de la función de largo plazo y de la función de impulso-respuesta. Los resultados indican que los niveles de actividad ...
Revista CEPAL no. 137
(2022-08)
Inserción internacional de los agronegocios brasileños: análisis comparativo
(2022-04)
El crecimiento de la población urbana en los países en desarrollo, la expansión de la clase media y el aumento del ingreso per cápita a nivel mundial han aumentado la demanda de alimentos. Con este trabajo se procura determinar, a partir del método de análisis de la participación constante de mercado, las fuentes de crecimiento
de las exportaciones ...
Productividad, crecimiento y exportaciones industriales en Brasil
(1994-04)
La relación entre la productividad, el crecimiento industrial y las exportaciones de productos manufacturados es objeto de creciente consideración en los estudios sobre el desarrollo y la política comercial, ya que la productividad es un elemento determinante de las ventajas comparativas en el mediano y largo plazo. Este artículo analiza dicha ...
Una estrategia industrial y tecnológica para Brasil
(1990-04)
Propone una estrategia que comprende tres grandes líneas de acción: explorar las ventajas comparativas dinámicas de Brasil, fortalecer la competitivad interna y externa y llevar la lógica de la industrialización a otros sectores, tales como el agropecuario, los servicios funcionales y la minería, para lo cual detalla diversos instrumentos de política ...
Heterogeneidad estructural de la agricultura familiar en el Brasil
(2013-12)
La desigualdad regional y productiva puede originarse a partir del proceso de
modernización agrícola, donde una parte de los agentes son capaces de incorporar
y absorber el contenido tecnológico, pero otros permanecen al margen no solo del
entorno organizacional innovador, sino también de los procesos de aprendizaje y difusión
de las nuevas ...
The great divide: economic complexity and development paths in Brazil and the Republic of Korea
(2019-04-15)
This paper uses the product space methodology to gain new perspectives on the relationship between economic complexity and economic development, illustrated by case studies of Brazil and the Republic of Korea. It takes import data as an indicator of revealed comparative disadvantage to highlight the relevance of the local market. Product space networks ...
Fragmentación productiva, comercio exterior y complejidad estructural: análisis comparativo del Brasil y México
(2021-04-30)
A partir de la década de 1980, en el Brasil y México se adoptaron estrategias comerciales y productivas divergentes, con importantes efectos en sus respectivas estructuras productivas y comerciales. En este estudio se investiga la manera en que los diferentes patrones de especialización comercial de los dos países incidieron en la complejidad de sus ...
Production fragmentation, foreign trade and structural complexity: a comparative analysis of Brazil and Mexico
(2021-04-30)
Starting in the 1980s, Brazil and Mexico adopted diverging trade and production strategies, which had significant effects on their respective production and trade structures. This study investigates how the two countries’ different patterns of trade specialization affected the complexity of their respective production structures between 1995 and 2011. ...