Search
Now showing items 11-20 of 20
Análisis de la estructura productiva del sector servicios en países con diferentes niveles de desarrollo
(2012-12)
Aunque la participación del sector de servicios en el empleo y los ingresos bordea el 70% tanto en países desarrollados como en aquellos en desarrollo, se sabe que el desempeño económico del sector terciario no solo depende de su capacidad para producir valor agregado. En este trabajo se evalúa la estructura productiva de dicho sector considerando ...
Patrones de progreso técnico en la economía brasileña, 1952-2008
(2014-08)
En este artículo se analiza el patrón de progreso técnico en la economía brasileña entre 1952 y 2008. El patrón de progreso sesgado en el sentido de Marx, ahorrador de trabajo y consumidor de capital, predominó en el período estudiado. Sin embargo, se distinguen tres fases en el dinamismo del progreso técnico. La primera, de 1952 a 1973, se caracteriza ...
Los determinantes de la inversión extranjera directa en el Brasil: análisis empírico del período 2001-2013
(2017-04)
El objetivo de este artículo es analizar los determinantes del flujo de inversión extranjera directa (IED) hacia el Brasil entre 2001 y 2013. Para ello se empleó un modelo de vectores de corrección de errores (VEC) para el análisis de la función de largo plazo y de la función de impulso-respuesta. Los resultados indican que los niveles de actividad ...
Productividad, crecimiento y exportaciones industriales en Brasil
(1994-04)
La relación entre la productividad, el crecimiento industrial y las exportaciones de productos manufacturados es objeto de creciente consideración en los estudios sobre el desarrollo y la política comercial, ya que la productividad es un elemento determinante de las ventajas comparativas en el mediano y largo plazo. Este artículo analiza dicha ...
Una estrategia industrial y tecnológica para Brasil
(1990-04)
Propone una estrategia que comprende tres grandes líneas de acción: explorar las ventajas comparativas dinámicas de Brasil, fortalecer la competitivad interna y externa y llevar la lógica de la industrialización a otros sectores, tales como el agropecuario, los servicios funcionales y la minería, para lo cual detalla diversos instrumentos de política ...
Efectos de las regalías petroleras en la desigualdad regional en el Brasil
(2022-04)
En este trabajo se evalúan los efectos de las regalías petroleras en la estructura productiva brasileña y sus repercusiones en la desigualdad regional. Para ello, se utilizó un modelo interregional de insumo-producto, con año base 2008, constituido por los 27 estados brasileños y 26 sectores. En la estrategia de simulación se
consideró la asignación ...
Heterogeneidad estructural de la agricultura familiar en el Brasil
(2013-12)
La desigualdad regional y productiva puede originarse a partir del proceso de
modernización agrícola, donde una parte de los agentes son capaces de incorporar
y absorber el contenido tecnológico, pero otros permanecen al margen no solo del
entorno organizacional innovador, sino también de los procesos de aprendizaje y difusión
de las nuevas ...
Inserción internacional de los agronegocios brasileños: análisis comparativo
(2022-04)
El crecimiento de la población urbana en los países en desarrollo, la expansión de la clase media y el aumento del ingreso per cápita a nivel mundial han aumentado la demanda de alimentos. Con este trabajo se procura determinar, a partir del método de análisis de la participación constante de mercado, las fuentes de crecimiento
de las exportaciones ...
Fragmentación productiva, comercio exterior y complejidad estructural: análisis comparativo del Brasil y México
(2021-04-30)
A partir de la década de 1980, en el Brasil y México se adoptaron estrategias comerciales y productivas divergentes, con importantes efectos en sus respectivas estructuras productivas y comerciales. En este estudio se investiga la manera en que los diferentes patrones de especialización comercial de los dos países incidieron en la complejidad de sus ...
La agricultura brasileña antes del Plan de Metas: la funcionalidad de la reforma agraria durante el período de industrialización limitada
(2022-12)
En este artículo se analiza la estructura económica de la agricultura brasileña en los años correspondientes a la etapa de industrialización limitada en el país. La metodología utilizada consiste en el análisis descriptivo de los principales datos económicos sobre la agricultura brasileña. La investigación retoma el debate de las décadas de 1950 y ...