Now showing items 1-16 of 16

    • Acerca del consumo de los nuevos modelos latinoamericanos 

      Filgueira, Carlos H. (1981-12)
      Su objetivo es estudiar que papel ha jugado el consumo en las estrategias económicas y políticas seguidas recientemente por los países de América Latina. Analiza el significado que el consumo suele tener en la teoría económica, los factores sociales en la difusión de los estilos de consumo, y la información estadística disponible para describir los ...
    • CEPAL Review no.15 

      (1981-12)
    • El concepto de integración 

      Cohen Orantes, Isaac (1981-12)
      Procura definir que es integración para así identificar medidas concretas susceptibles de ser adoptadas y ejecutadas: primero hace una revisión de las definiciones de integración más utilizadas corrientemente; segundo ofrece una definición alternativa y analiza sus elementos y algunas de sus ventajas.
    • Consumption in the new Latin American models 

      Filgueira, Carlos H. (1981-12)
      Su objetivo es estudiar que papel ha jugado el consumo en las estrategias económicas y políticas seguidas recientemente por los países de América Latina. Analiza el significado que el consumo suele tener en la teoría económica, los factores sociales en la difusión de los estilos de consumo, y la información estadística disponible para describir los ...
    • Desarrollo y equidad: el desafío de los años ochenta 

      Iglesias, Enrique V. (1981-12)
      Presenta algunos rasgos principales de la coyuntura internacional y del escenario económico regional a comienzos de la década de los ochenta. Analiza las relaciones centro-periferia y el proceso de industrialización en el marco de la realidad actual. Esboza los problemas estratégicos de la nueva década relativos al comercio internacional, el ...
    • Development and equity: the challenge of the 1980s 

      Iglesias, Enrique V. (1981-12)
      Presenta algunos rasgos principales de la coyuntura internacional y del escenario económico regional a comienzos de la década de los ochenta. Analiza las relaciones centro-periferia y el proceso de industrialización en el marco de la realidad actual. Esboza los problemas estratégicos de la nueva década relativos al comercio internacional, el ...
    • Dialogue on Friedman and Hayek: from the standpoint of the periphery 

      Prebisch, Raúl (1981-12)
      El autor formula sus ideas sobre el capitalismo periférico y el desarrollo latinoamericano como si surgieran de un diálogo sostenido con seguidores de los dos principales mentores contemporáneos del pensamiento neoclásico: Milton Friedman y Friedrich von Hayek.
    • Diálogo acerca de Friedman y Hayek: desde el punto de vista de la periferia 

      Prebisch, Raúl (1981-12)
      El autor formula sus ideas sobre el capitalismo periférico y el desarrollo latinoamericano como si surgieran de un diálogo sostenido con seguidores de los dos principales mentores contemporáneos del pensamiento neoclásico: Milton Friedman y Friedrich von Hayek.
    • Estrategia de desarrollo y empleo en los años ochenta 

      Tokman, Víctor E. (1981-12)
      Presenta algunos comentarios referidos a los aspectos de empleo que deberían ser considerados en la estrategia para el desarrollo económico y social de la región en los años ochenta. Para ello, previamente, analiza la evolución histórica del problema del empleo en los últimos 30 años.
    • Problemas y orientaciones del desarrollo 

      NU. CEPAL. Centro de Proyecciones Económicas (1981-12)
      Presenta en forma sucinta una evaluación de los problemas centrales del desarrollo que prevalecen en América Latina (crecimiento económico, distribución del ingreso, pobreza, desocupación, energía, sector externo), y un análisis global de las estrategias que deberían promoverse para impulsar el progreso económico y social de los países de la región.
    • Problems and orientations of development 

      NU. CEPAL. Centro de Proyecciones Económicas (1981-12)
      Presenta en forma sucinta una evaluación de los problemas centrales del desarrollo que prevalecen en América Latina (crecimiento económico, distribución del ingreso, pobreza, desocupación, energía, sector externo), y un análisis global de las estrategias que deberían promoverse para impulsar el progreso económico y social de los países de la región.
    • Reflexiones sobre la industrialización exportadora del Sudeste Asiático 

      Fajnzylber, Fernando (1981-12)
      Ofrece una caracterización somera de los parámetros económicos principales de los países considerados (Corea del Sur, Taiwán, Hong- kong y Singapur); destaca la relación entre la política de exportación y la de industrialización; discute aspectos de la política proteccionista; el papel del Estado en esas estrategias; y el contexto internacional en ...
    • Some reflections on South-East Asian export industrialization 

      Fajnzylber, Fernando (1981-12)
      Ofrece una caracterización somera de los parámetros económicos principales de los países considerados (Corea del Sur, Taiwán, Hong- kong y Singapur); destaca la relación entre la política de exportación y la de industrialización; discute aspectos de la política proteccionista; el papel del Estado en esas estrategias; y el contexto internacional en ...
    • The concept of integration 

      Cohen Orantes, Isaac (1981-12)
      Procura definir que es integración para así identificar medidas concretas susceptibles de ser adoptadas y ejecutadas: primero hace una revisión de las definiciones de integración más utilizadas corrientemente; segundo ofrece una definición alternativa y analiza sus elementos y algunas de sus ventajas.
    • The development strategy and employment in the 1980s 

      Tokman, Víctor E. (1981-12)
      Presenta algunos comentarios referidos a los aspectos de empleo que deberían ser considerados en la estrategia para el desarrollo económico y social de la región en los años ochenta. Para ello, previamente, analiza la evolución histórica del problema del empleo en los últimos 30 años.