dc.date.accessioned | 2014-01-02T16:28:49Z |
dc.date.available | 2014-01-02T16:28:49Z |
dc.date.issued | 2004-08 |
dc.identifier.isbn | 9213225687 |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/6754 |
dc.description.abstract | La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); y la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE); realizan en sus países miembros revisiones entre pares para las condiciones ambientales y el esfuerzo efectuado para alcanzar los objetivos ambientales nacionales y cumplir sus compromisos internacionales. Estas revisiones permiten, entre otras cosas, evaluar el trabajo realizado por el país para reducir sus niveles de emisión de contaminantes y residuos y gestionar sosteniblemente sus recursos naturales; para integrar las políticas ambientales y socioeconómicas; para fortalecer la cooperación con la comunidad internacional y armonizar las condiciones y políticas ambientales en los países miembros, y para contribuir al desarrollo sostenible.
En este documento se explica en detalle esta alternativa metodológica de evaluación a partir de los resultados del taller preparado como preámbulo a la revisión del desempeño ambiental de Chile que realizará la CEPAL y la OCDE. Después de los discursos inaugurales, se analizan las razones que motivaron la realización de estas revisiones en la OCDE y en la CEPE y su utilidad y beneficios. El apartado tercero se centra en la metodología seguida para las revisiones de desempeño ambiental, discutiendo los aspectos temáticos y organizativos (procedimiento, plazos temporales, participantes, papel de los distintos actores, relación entre OCDE y los países revisados, presupuesto, sistema de análisis, requerimientos de información, forma de evaluación y documento final);.
En el cuarto capítulo se recogen las experiencias y lecciones aprendidas (positivas y negativas);, tópicos de especial interés, y las recomendaciones que han emanado de las revisiones de desempeño ambiental ya realizadas.
El último apartado se centra en las posibilidades que se abren para realizar revisiones ambientales entre pares en América Latina y el Caribe.
|
dc.format.extent | 70 páginas. |
dc.language.iso | es |
dc.publisher | CEPAL |
dc.relation.ispartofseries | Serie Seminarios y Conferencias - CEPAL |
dc.title | Revisiones de desempeño ambiental en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) |
dc.type | Texto |
dc.contributor.entity | NU. CEPAL. División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos |
dc.event | Taller sobre Revisiones de Desempeño Ambiental |
dc.division | División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos |
dc.publicationstatus | Disponible |
dc.regionaloffice | Santiago |
dc.physicaldescription | 70 p. |
dc.jobnumber | S047596 S |
dc.salenumber | 04.II.G.102 |
dc.callnumber | INT UN/GE 4.5(40/2004) |
dc.callnumber | LC/L.2175-P |
dc.identifier.unsymbol | LC/L.2175-P |
dc.placeofedition | Santiago |
dc.relation.ispartofseriesno | 40 |
dc.subject.spanish | PAISES DE LA OCDE |
dc.subject.spanish | METODOLOGIA |
dc.subject.spanish | COOPERACION INTERNACIONAL |
dc.subject.spanish | DESARROLLO SOSTENIBLE |
dc.subject.spanish | EVALUACION DE PROGRAMAS |
dc.subject.spanish | GESTION AMBIENTAL |
dc.subject.spanish | MEDIO AMBIENTE |
dc.subject.spanish | POLITICA AMBIENTAL |
dc.subject.english | METHODOLOGY |
dc.subject.english | ENVIRONMENT |
dc.subject.english | ENVIRONMENTAL MANAGEMENT |
dc.subject.english | ENVIRONMENTAL POLICY |
dc.subject.english | INTERNATIONAL COOPERATION |
dc.subject.english | PROGRAMME EVALUATION |
dc.subject.english | SUSTAINABLE DEVELOPMENT |
dc.subject.english | OECD COUNTRIES |
dc.coverage.spatialspa | AMERICA LATINA Y EL CARIBE |
dc.coverage.spatialspa | EUROPA |
dc.coverage.spatialeng | EUROPE |
dc.coverage.spatialeng | LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN |
dc.type.biblevel | Documento Completo |
dc.doctype | Series |
dc.topic.spanish | ESTADÍSTICAS DE GÉNERO |
dc.topic.spanish | DESARROLLO SOSTENIBLE |
dc.topic.spanish | GÉNERO |
dc.topic.english | GENDER STATISTICS |
dc.topic.english | SUSTAINABLE DEVELOPMENT |
dc.topic.english | GENDER |
dc.cityofevent | Santiago |
dc.idsade | 20964 |
dc.dateofevent | 5 agosto 2003 |
dc.workarea.spanish | DESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS |
dc.workarea.spanish | ESTADÍSTICAS |
dc.workarea.spanish | ASUNTOS DE GÉNERO |
dc.workarea.english | SUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTS |
dc.workarea.english | STATISTICS |
dc.workarea.english | GENDER AFFAIRS |