UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Seminarios y Conferencias
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Seminarios y Conferencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los síndromes de sostenibilidad del desarrollo. El caso de México

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (2.648Mb)
Date
2004-07
Author
Tudela, Fernando
UN Symbol
LC/L.2156-P
Metadata
Show full item record
Abstract
México padece de un conjunto muy variado de problemas ambientales que comprometen la sostenibilidad de su desarrollo. Algunos de estos problemas coinciden con los de los países desarrollados y derivan de procesos acelerados de industrialización/urbanización; otros son propios de países en desarrollo, como la transformación de hábitat, o la sobreexplotación de recursos naturales. En este trabajo se discute la aplicación para México de los diferentes síndromes de sostenibilidad del desarrollo -concepto desarrollado por el proyecto Evaluación de la sostenibilidad en América Latina y el Caribe", como una extensión y generalización del concepto de síndromes de cambio global- definidos por el German Advisory Council on Global Change, 1996 (WBGU). Se revisan los síndromes de utilización, de desarrollo y de contaminación y se ilustran casos de su funcionamiento en México. Se describe un "Síndrome Madre" que consiste en la articulación de tres procesos generales: el crecimiento poblacional, la urbanización y el crecimiento económico insustentable. Para la caracterización de síndromes a detalle se hace una priorización en función de las condiciones de reversibilidad de los daños y la perspectiva temporal de las posibles soluciones. El análisis se concentra en tres ámbitos de problemas nacionales cuyas tendencias comprometen la sostenibilidad del desarrollo: la Dinámica de cambios en la cobertura vegetal, la Inseguridad hídrica y la Vulnerabilidad incrementada frente a desastres naturales. En cada uno se detectan procesos diferenciados y relaciones de vinculación a distintos niveles En la dinámica socioambiental de los síndromes caracterizados se identifican elementos que constituyen sub-síndromes o procesos positivos, los cuales, aunque todavía no son suficientes para revertir o detener las tendencias descritas en cada ámbito de problemas, constituyen avances importantes hacia la sostenibilidad del desarrollo en México."
Serie
Serie Seminarios y Conferencias - CEPAL No. 39
ECLAC Subtopics
SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; CITIES AND HUMAN SETTLEMENTS
United Nations Subtopics
ENVIRONMENT ; RESOURCES CONSERVATION ; SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; WATER RESOURCES
Country / Region
MEXICO
Project(s)
Proyecto Evaluación de la Sostenibilidad en América Latina y el Caribe (Fase I) NET/00/063
Proyecto Evaluación de la Sostenibilidad en América Latina y el Caribe (Fase II) NET/02/056
Event(s)
Taller sobre Síndromes de Sostenibilidad del Desarrollo en América Latina | Santiago | 16-17 septiembre 2002
URI
https://hdl.handle.net/11362/6728
Collections
  • Seminarios y Conferencias

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact