Show simple item record

dc.date.accessioned2014-01-02T16:27:38Z
dc.date.available2014-01-02T16:27:38Z
dc.date.issued2003-08
dc.identifier.isbn9213222084
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/6540
dc.descriptionIncluye Bibliografía
dc.description.abstractResumen La pobreza es uno de los rasgos más persitentes de la sociedad latinoamericana y ha sido resistente a la políticas convensionales diseñadas para disminuirla o eliminarla. La proporción de los habitantes rurales que viven en condiciones de pobreza se mantuvo casi constante en la últimas dos décadas en cerca de 60% y cerca de 80 millones de personas viven actualmente en las zonas rurales latinoamericanas con un ingreso insuficiente para cubrir sus necesidades elementales, y, de ellas alrededor de 48 millones ni siquiera tienen lo necesario para obtener una canasta básica de alimentos. Por lo demás, como es bien sabido, la insuficiencia de los ingresos suele ir acompanada de otras carencias en prácticamente todos los planos. Esta pesistencia de la pobreza rural. debe además, ser puesta en el contexto de un contínua emigración hacia zonas urbanas y a países fuera de la región, con un gasto social y de infraestructura que aumentó en casi todos los países. Con el objetivo de examinar los programas contra la pobreza rural llevados a cabo durante la década de 1990 en distintos países de América Latina, y determinar si el éxito de estas experiencias se debía a la presencia de ciertos elementos comunes, la FAO -con el apoyo de RIMISP y de CEPAL- escogieron nueve experiencias exitosas de combate directo o indirecto de la pobreza rural, correspondientes a seis paises de América Latina: Brasil, Chile, Colombia, nicaragua, México y Perú. La comparación de las diversas experiencias nacionales se encomendó a un grupo de especialistas en pobreza y desarrollo (Alain de Janvry y Elisabeth Sadoulet; Javier Escobal y Carmen Ponce; Samuel Morley; Alejandro Schejtman, Soledad Parada y Thomas Reardon). Sus análisis y conclusiones están recogidos en los cinco artículos que componen la primera parte de este documento, mientras en la segunda parte se exponen los nueve estudios de caso.
dc.format.extent248 páginas.
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.relation.ispartofseriesSerie Seminarios y Conferencias - CEPAL
dc.titleLa pobreza rural en América Latina: lecciones para una reorientación de las políticas
dc.typeTexto
dc.contributor.entityFAO
dc.contributor.entityNU. CEPAL. División de Desarrollo Productivo y Empresarial
dc.contributor.entityRed Internacional de Metodología de Investigación de Sistemas de Producción
dc.projectProyecto Experiencias Exitosas de Combate de la Pobreza Rural en América Latina
dc.eventEncuentro de Altos Directivos sobre la Mitigación de la Pobreza Rural
dc.divisionDivisión de Desarrollo Productivo y Empresarial
dc.publicationstatusDisponible
dc.regionalofficeSantiago
dc.physicaldescription248 p. : tabls.
dc.jobnumberS037467 S
dc.salenumber03.II.G.100
dc.callnumberINT UN/GE 4.5(27/2003)
dc.callnumberLC/L.1941-P
dc.identifier.unsymbolLC/L.1941-P
dc.placeofeditionSantiago
dc.relation.ispartofseriesno27
dc.subject.spanishDESARROLLO RURAL
dc.subject.spanishESTUDIOS DE CASOS
dc.subject.spanishMITIGACION DE LA POBREZA
dc.subject.spanishPOBREZA RURAL
dc.subject.spanishPROGRAMAS DE AYUDA
dc.subject.spanishPROYECTOS DE DESARROLLO
dc.subject.englishAID PROGRAMMES
dc.subject.englishCASE STUDIES
dc.subject.englishDEVELOPMENT PROJECTS
dc.subject.englishPOVERTY MITIGATION
dc.subject.englishRURAL DEVELOPMENT
dc.subject.englishRURAL POVERTY
dc.coverage.spatialspaAMERICA LATINA
dc.coverage.spatialspaBRASIL
dc.coverage.spatialspaCHILE
dc.coverage.spatialspaCOLOMBIA
dc.coverage.spatialspaMEXICO
dc.coverage.spatialspaNICARAGUA
dc.coverage.spatialspaPERU
dc.coverage.spatialengBRAZIL
dc.coverage.spatialengCHILE
dc.coverage.spatialengCOLOMBIA
dc.coverage.spatialengLATIN AMERICA
dc.coverage.spatialengMEXICO
dc.coverage.spatialengNICARAGUA
dc.coverage.spatialengPERU
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeSeries
dc.topic.spanishAGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
dc.topic.spanishPOBREZA
dc.topic.spanishPOLÍTICAS Y PROGRAMAS SOCIALES
dc.topic.englishAGRICULTURE AND RURAL DEVELOPMENT
dc.topic.englishPOVERTY
dc.topic.englishSOCIAL POLICIES AND PROGRAMMES
dc.cityofeventSantiago
dc.idsade13364
dc.dateofeventenero 2000
dc.workarea.spanishDESARROLLO SOCIAL
dc.workarea.englishSOCIAL DEVELOPMENT
cepal.physicaldescriptiontablas


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record